Política

Aumento de violencia familiar en 2020 avergüenza a Puebla: Barbosa

"Con confinamiento o sin confinamiento la violencia existe", señaló el gobernador.

Luego de que la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) estatal revelara que durante 2020 se registraron 26 mil 313 llamadas de mujeres que solicitaron auxilio de los cuerpos de emergencia tras ser víctimas de violencia intrafamiliar, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que el aumento en las cifras de este delito avergüenzan a Puebla.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal expuso la necesidad de que la sociedad reflexione sobre el trato que los hombres dan a las mujeres y las mujeres a los hombres, pues es preocupante el índice de violencia que hay en los hogares poblanos.

Como en intervenciones anteriores, reiteró que Puebla es una sociedad machista donde son comunes los casos de violencia en las parejas o las familias tras un desacuerdo.

"Sí es preocupante que el aumento de la violencia familiar sea uno de los datos que avergüenzan a nuestro estado [...] vivimos en una sociedad machista y cuando las condiciones se alteran y se expresan de manera inadecuada, cuál es la forma, pues violencia familiar".

Sostuvo que el confinamiento a causa de la pandemia provocó que la violencia intrafamiliar aumentara, pero no es principal motivante en la ejecución de este delito.

"No hay que ser simplistas para poder decir que en el confinamiento se provocó violencia, sí es un elemento pero con confinamiento o sin confinamiento la violencia existe, la violencia intrafamiliar existe".

Por tal motivo, Barbosa llamó a las parejas y a las familias poblanas a mantener "educación, cultura y orientación", ya que "eso es lo que debe de prevalecer".

En su comparecencia más reciente ante el Congreso local, Mónica Diaz de Rivera, titular de la SIS, mencionó que la institución registró 26 mil 313 llamadas de mujeres que habían sido violentadas por su pareja del 1 de enero al 30 de noviembre de 2020.

De éstas, 9 mil 773 llamadas fueron canalizadas al área de asesoría jurídica y psicológica, 16 mil 395 por folios de conocimiento y 145 consideraron el botón de pánico.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.