El apoyo por parte de elementos de la Policía Federal, el Ejército Mexicano y otras fuerzas federales sigue llegando a Hidalgo para fortalecer los trabajos del combate al robo de hidrocarburo, informó el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, esto como parte de la coordinación que se tiene para abatir el delito de robo de hidrocarburo en la entidad y en el país.
Aseguró que la coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el gobierno federal se mantiene desde el pasado primero de diciembre, además de que han mantenido el envío de elementos para fortalecer la seguridad de los ductos que se tienen en el territorio hidalguense, "están llegando más fuerzas federales para asegurar los ductos y las fugas quien las atiende es Pemex y tiene la capacidad técnica y humana necesaria para atender las contingencias en cuestión de horas por lo que se mantiene este trabajo coordinado".
Así también señaló que bajo el ámbito de su competencia el gobierno estatal estará ejerciendo acciones para garantizar la seguridad de los habitantes, pues el delito de robo de hidrocarburo es de competencia federal; sin embargo en caso de ser necesario se pedirá un apoyo mayor a la federación para atender el combate a este delito.
En cuanto a los decomisos que se han hecho de combustible robado y que se mantienen en algunos municipios de la entidad en algunas bodegas, informó, la coordinación con Pemex y ahora con la Fiscalía General de la República (FGR) se están fortaleciendo para que una vez que finalicen las investigaciones por parte del Ministerio Público (MP) puedan ser trasladadas por Pemex y así no tener un riesgo en estas regiones donde se encuentran almacenados estos decomisos de combustible.
"Estamos coordinados con Pemex y con la FGR y cada vez que se hace un aseguramiento y un decomiso es puesto a disposición del MP, ellos atienden la investigación correspondiente y se toman acciones", añadió; ante la petición del gobierno municipal de Santiago Tulantepec, quien ha pedido que se lleve el hidrocarburo almacenado en su municipio, señalo, "se está atendiendo, estos aseguramientos forman parte de una carpeta de investigación y cuando se tiene la indagatoria se pone a disposición de Pemex, tenemos todo cuantificado y no se puede dar esa información porque forma parte de esa investigación".
Ante el hecho lamentable suscitado en Tlahuelilpan, aseveró Vargas Aguilar, no se puede apoyar a la Fiscalía General para llevarse este combustible, pues dijo "no se trata de la que la Fiscalía tome la decisión de llevárselos, hay que hacer una serie de trámites dentro de la indagatoria para que se puedan llevar este combustible decomisado".