Con la finalidad de promover la inclusión en el ámbito social y laboral, el municipio de Apodaca instaló oficialmente el Consejo de Inclusión para Personas con Discapacidad.
En una ceremonia realizada en el Centro Down “Crecer Juntos”, el alcalde César Garza Villarreal, tomó protesta a los miembros del organismo municipal, resaltando la importancia de los programas inclusivos de humanidad que buscan llegar a una sociedad que no tiene sectores excluidos.
“La inclusión es una cultura, es una educación que se debe de adquirir con trabajo y esfuerzo, y es lo que estamos haciendo; lograremos distinguir a Apodaca como una ciudad incluyente.
“Todos somos actores del desarrollo y hay que ser congruentes con ese discurso, por eso es que creamos el Consejo Municipal de Inclusión, creamos el Reglamento Municipal de Inclusión, y estamos haciendo verdaderos esfuerzos de inclusión”, dijo.
Garza Villarreal destacó que las personas con discapacidad tienen habilidades que pueden resultar más propicias para realizar algún trabajo específico, por lo que la inclusión laboral debe simplemente buscar esos espacios y tareas que se le acomoden más a cada individuo.
El Consejo está integrado por José Luis Hernández como presidente; Claudia Leticia Rendón Valdez, como secretaria; y los vocales Claudia Barroso Amaya, Emma Ramírez Salinas y Norberto Elizondo Garza.
Entre las funciones que tendrá este Consejo se encuentran las de promover los derechos de las personas con discapacidad, llevar a cabo acciones que busquen la participación de dependencias municipales en temas de inclusión, así como de organizaciones públicas y organismos civiles.
Además, participará en el diseño de políticas públicas que ayuden a la toma de conciencia, la difusión de valores de equidad y justicia social, la no discriminación y la transversalidad.
“A este organismo le corresponde la tarea de incluir la agenda de inclusión en todos los ámbitos de la vida pública municipal, la modificación de reglamentos de construcción para que en todas las nuevas edificaciones se considere la accesibilidad universal, en todas las políticas públicas se haga una distinción a las políticas de inclusión, en el sistema de becas, en el programa de bolsa de trabajo, en la construcción de espacios públicos”, comentó.