Política

Alerta Barbosa lavado de dinero de los cárteles

Respalda investigaciones que la UIF ejecuta contra células criminales en el estado.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, advirtió sobre posible lavado de dinero por parte de cárteles nacionales en la compra de inmuebles que se realizan en el estado, como torres, edificios y residencias, ya que hay ocasiones en que sus fortunas no se ven, "pero aparecen construyendo o adquiriendo cosas en abundancia".

En conferencia de prensa, el mandatario respaldó las investigaciones que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) realiza en Puebla y el país contra las células criminales, pues a su parecer, provocan lavado de dinero en el territorio nacional.

"Qué bueno que lo hagan porque existe lavado de dinero en todo el país, esas fortunas que luego no se ven y que aparecen construyendo o adquiriendo cosas en abundancia, son eso, lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita, para los que lo hicieran es enriquecimiento ilícito".

Puntualizó que las indagatorias son necesarias para conocer la identidad de los dueños que adquieren los inmuebles, pero consideró que detrás de las compras pueden estar ex funcionarios de gobiernos anteriores.

"Celebro que la UIF investigue las transacciones que se realizan en Puebla pues para saber, como dice el presidente, ‘¿quién pompó’ los edificios y las torres que luego aparecen por todo Puebla, no?, ¿será que provienen de los ricos del gobierno anterior? No sé, que lo siga haciendo la Unidad".

Según la "Evaluación Nacional de Riesgos" que el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, presentó el lunes pasado, 19 cárteles operan en México, pero dos de ellos, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas, tienen presencia en Puebla.

Al respecto, Barbosa destacó que las bandas locales son igual de violentas que las nacionales, por lo que no rechazó que algunas de ellas se apropien de nombres ajenos con mayor relevancia "para querer crear alrededor de ellos, una especie de miedo, violencia o fuerza", aunque para su gobierno "eso tiene relativa importancia, porque igual los combatimos".

El gobernador también acusó que hay "delincuentes cobardes" que usan a mujeres y niños como primera línea de defensa y escudo para evitar ser detenidos cuando la Policía Estatal realiza operativos en sus comunidades de origen para detenerlos.

Indicó que la banda criminal que atacó a policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Palmar de Bravo el 22 de septiembre forma parte de la "convivencia social" del lugar, por lo que es protegida por los lugareños que no permiten su aprehensión.

Por lo anterior, dijo que serán cuidadosos para no provocar un enfrentamiento ni dejar víctimas colaterales en los operativos de detención contra los responsables de dejar a un policía herido tras un intento de robo a un camión de carga.

"Hasta donde tenemos conocimiento los delincuentes usan a las mujeres y a los niños para que cuando hubiera un operativo policíaco, para detener a los responsables del ataque a elementos de la Policía Estatal, salieran las mujeres y los niños al frente; así son los cobardes delincuentes. Tenemos todo identificado para saber quiénes son los responsables, todo tenemos, pero no vamos a cometer un descuido, una acción que provocara las víctimas colaterales de un hecho así".

Añadió que lo sucedido en Palmar de Bravo no es un hecho aislado, ya que en varias regiones las células criminales operan con el cobijo de sus habitantes, pues "los solapan y se benefician de ello".

Cuestionado por Notivox Puebla sobre los 14 policías asesinados en el estado en cumplimiento de su deber en lo que va del 2020, según la organización Causa en Común, señaló que cada elemento tiene garantizado el acceso "a las garantías que la ley les da", como el pago de seguros.

"Nos ocupamos si la afectación es de lesiones, de su curación porque forman parte del sistema de salud que es el Issstep, así es que ningún policía que se le lesiona deja de ser atendido y ningún policía que fallece se le dejan de pagar los seguros correspondientes".

En tanto, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), David Méndez, confirmó que la alcaldesa de San Felipe Xochiltepec, Alejandra Celestino, fue plagiada junto a colaboradores por unos minutos luego de que sujetos armados intentaron robar la camioneta en que se transportaban sobre la carretera Izúcar de Matamoros-Atlixco.

Sin embargo, aseguró que la edil se encuentra bien de salud y la Fiscalía General del Estado (FGE) está a cargo de las investigaciones para detener a los responsables del delito.

mpl


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.