El Gobierno del Estado manifestó preocuparse solamente por el reclutamiento que ellos realizan, ya que la falta de policías en los municipios de la zona metropolitana es responsabilidad de sus alcaldes.
Lo anterior, luego de que se diera a conocer que la zona metropolitana está lejos del estándar internacional de tres policías por cada mil habitantes, y ni siquiera alcanzan el estándar nacional, que es de 1.8 policías por cada mil habitantes.
Al respecto, el secretario general de Gobierno, Manuel González, dijo que el Estado cumple con su meta de reclutamiento en Fuerza Civil mientras que los municipios deberán responder por sus números.
“Nosotros respetamos los programas de reclutamiento que los señores presidentes municipales lleven a cabo. A nosotros nos preocupa el de nosotros, y nosotros vamos en tiempo y en forma cumpliendo con esto. Llegamos al Gobierno del Estado y Fuerza Civil tenía sólo 2 mil 300 elementos, hoy Fuerza Civil tiene 7 mil y se avecinan otros 700 más”, dijo.
A nivel estatal se cuenta con 7 mil elementos y la meta para 2021 es de 9 mil, la cual van en ritmo para cumplir, dijo el funcionario.
“Cuando termine el sexenio, de acuerdo a nuestro programa, habrá 9 mil elementos de Fuerza Civil, que es el número, de acuerdo a los estándares internacionales, deberá de haber frente a la población que hoy tenemos. Nosotros vamos normales en el proceso de reclutamiento y llegaremos a la cifra de 9 mil tranquilamente para el 2021”, refirió.
Al cuestionarle si los policías que existen actualmente son suficientes para responder ante los problemas de inseguridad que enfrenta Nuevo León, González Flores pidió cuestionar a los munícipes al respecto.
“Yo le sugiero que eso se lo pregunte a los presidentes municipales, nosotros no vamos a entrar en ninguna discusión ni con el Congreso ni con los presidentes municipales”, concluyó.