A seis meses del sismo de 19 de septiembre que dejó más de 200 muertos, el Gobierno entregó 7 mil 760 millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres a los damnificados, informó la Oficina de la Presidencia.
TE RECOMENDAMOS: A 6 meses del 19-S: Los olvidados del Multifamiliar
En un comunicado destacó el apoyo solidario del sector privado que se reflejó en más de 2 mil millones de pesos para obras de reconstrucción definidas por el mismo sector.
Actualmente, el gobierno trabaja en la reconstrucción de más de 190 mil inmuebles dañados, entre viviendas, escuelas e infraestructura pública y cultural, e impulsa la reactivación económica de los comercios afectados.
El sismo afectó más de 171 mil viviendas de las que 111 mil presentaron daños parciales y más de 60 mil con daño total.
Para auxiliar a los damnificados, el gobierno distribuyó más de 160 mil tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y más de 56 mil tarjetas FONDEN Vivienda (exclusivas para la compra de materiales) a más de 90 por ciento de quienes resultaron afectados, que en su conjunto representan 7 mil 760 millones de pesos
En lo que se refiere a infraestructura educativa, más de 20 mil escuelas fueron dañadas por los sismos se han destinado más de 20 mil millones de pesos.
Los sismos del pasado mes de septiembre, más de 900 unidades de salud fueron afectadas pero los servicios de salud se mantienen en funcionamiento y el costo estimado de la reconstrucción en el sector es de casi 4 mil millones de pesos.
Los daños en los inmuebles del IMSS, ISSSTE y PEMEX serán cubiertos a través de pólizas y recursos propios de esas dependencias.
En cuanto a monumentos históricos afectados, los sismos dañaron a más de 2 mil en 11 entidades federativas y actualmente más de 360 bienes culturales han sido restaurados, entre ellos 12 zonas arqueológicas.
En lo que se refiere al impulso a los comercios afectados, la Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), ha brindado apoyo a más de 12 mil negocios, con una suma de 122 millones 300 mil pesos.
OVM