Contrario a lo declarado por los diputados locales, el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, y el tesorero estatal, Carlos Garza, calificaron el encuentro como bueno, sin embargo, insistieron en que es necesario el aumento del 1.5% en UBER, y otras actualizaciones de impuestos.
Tras una hora y 20 minutos de reunión a puerta cerrada, Navarro Velasco, secretario general de Gobierno, aseguró que su presencia en la reunión no causó molestias, y en ella se trató únicamente el tema presupuestal y no hubo acuerdos políticos
“La postura del gobierno es que es un gran avance y creo que tenemos que estar contentos porque ya dimos el primer paso ambas partes; vamos a seguir sentados en la mesa tratando de sacar adelante este tema.
“Claro que no hubo ningún reclamo de mi presencia, no había temas políticos, así que fue no involucrar lo político con lo técnico, fue buena”, admitió Navarro.
Sobre la declaración de Carlos de la Fuente, líder del PAN, donde afirma que se beneficiará a alcaldes de Movimiento Ciudadano, el tesorero estatal desmintió el hecho y señaló que todavía hay mucho tiempo para llegar a un acuerdo para que avance el Presupuesto 2023.
“No hubo declaración al respecto en ese tema y no llegamos a ese detalle tan fino de información, lo que les presentamos a ellos es como se ven los grandes números del Paquete Fiscal. Estuvimos viendo los grandes rubros del presupuesto y creo que en general concluimos que fue una buena reunión, el hecho que pudiéramos estar sentados y platicando creo determina el nivel de éxito que tuvimos y evidentemente hay que ser muy claros, todavía hay mucho tiempo para llegar a un acuerdo y siempre lo hemos hecho así.
“Yo me siento tranquilo con todos los diputados, hubo dudas, claro, lógico, haremos una especie de minuta y resumen y aclarar el por qué ese monto. Creo que se sintieron cómodos en trazar la ruta crítica”, dijo Garza.
El tesorero mencionó que el Presupuesto es de 140 mil millones, por lo que los diputados cuestionaron cuánto se invertirá en adicciones, salud y educación, y comentaron algunas cosas del impuesto verde, desde el punto de vista de cómo lo hacían más eficiente, el cual beneficiará en un 19% a los municipios de Nuevo León.
Descartan cobrar placas foráneas; avalan aumento en Uber
El tesorero Carlos Garza Ibarra afirmó que no cobrarán por las placas foráneas, ya que es algo que replican otros estados de México.
“Es un tema gratuito, si quieres márcame y te explico con claridad para que no se confundan, es un tema muy específico porque ya existe en otros estados, la Ciudad de México lo aplica desde hace más de una década.
“Es un tema de control y es gratis para que, digamos, no haya exceso de circulación de placas foráneas sin control”, apuntó.
Agregó que en el Paquete Fiscal 2023 no hay nuevos impuestos y se lo aclararon a los diputados, Afirmando que son los mismos que existen pero actualizados.
En cuanto al incremento en Uber, mencionó que el planteamiento es que siendo un instrumento que se utiliza muy intensivamente en la red metropolitana debe aumentarse.
“Creemos que incrementar lo de 1.5 a 3% sería lo justo desde el punto de vista, digamos, las externalidades que genera por estar permanentemente en la calle, no es un tema que estamos planteando para afectar al chofer ni al ciudadano, sino queremos que lo pague la aplicación, estamos en pláticas porque entiendo que es una preocupación, específicamente del diputado Waldo, por lo que no estamos cerrados al diálogo”, concluyó.