Más Política

Gobierno busca integrar 25 unidades a Ecovía

Además, el sistema de transporte tendría mayor capacidad de pasajeros, de entre 100 a 120 personas en cada viaje, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado anunció este viernes que se buscará integrar 25 unidades a la Ecovía.

Roberto Russildi Montellano, secretario de Desarrollo Sustentable, expuso que para que la vía sea autosustentable es necesario que en breve se aumente la capacidad de pasajeros.

Tras una reunión realizada con diputados del PAN, el funcionario explicó que aumentar la capacidad solventaría el déficit presupuestal anual estimado en 30 a 40 millones de pesos.

"La forma de obtener ese recurso es a través de darle un mejor servicio a los ciudadanos y con mayor capacidad para que incremente el número de ingresos", dijo.

Las unidades que se buscarían adquirir, agregó el secretario de Desarrollo Sustentable, tendrían una capacidad de entre 100 a 120 pasajeros.

"Ahora la unidad que pase va a ser de más pasajeros y entonces va a poder liberar la demanda que tenemos ahí, hay algunas ocasiones en las horas pico que se llena una unidad y se tienen que esperar a la siguiente.

"Aquí la idea es que en una sola unidad se suba todo el pasaje que está esperando", expuso el funcionario estatal.

Aunque actualmente hay 80 unidades en la Ecovía, el secretario reconoció que no son suficientes debido a que de un 3 a 4 por ciento de estos se van a mantenimiento.

Destacó que con los camiones que hay sólo se puede atender entre 60 a 80 mil usuarios, lo cual con las nuevas unidades aumentaría a 110 mil pasajeros.

"La solución es tener más unidades de gran capacidad", reiteró Russildi Montellano en entrevista.

Adelantó que la compra de unidades podría realizarse a través de los mismos concesionarios o de lo contrario analizarían otras alternativas.

Agregó también que los camiones llegarían, una vez comprados, en un estimado de seis meses a la entidad para su funcionamiento.

Por lo pronto, mencionó que las anomalías que existen en la Ecovía deberán ser solventadas con recursos de la Tesorería Estatal y se plantean corregir en breve.

A la reunión acudieron el presidente del Congreso, Daniel Carrillo; las legisladoras panistas, Marlene Benvenutti, Yanira Gómez, Mercedes García; así como los diputados, Hernán Salinas Wolberg y Guillermo Rodríguez.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.