Política

Senadora del PT promueve uso de currículum SIN foto para EVITAR discriminación

La coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo explicó que el objetivo es evitar que factores no relevantes para acceder a un puesto laboral sean obstáculo para contratación.

A fin de erradicar la discriminación en los procesos de selección de personal y garantizar que la contratación se base únicamente en la capacidad y habilidades, el PT en el Senado propuso reformar a la Ley Federal del Trabajo para que se elimine del currículum fotografía, fecha de nacimiento e instituciones educativas.

La coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos, explicó que el objetivo es evitar que factores no relevantes para acceder a un puesto laboral, como género, etnia, edad, apariencia física o religión, así como sesgos inconscientes o prejuicios por parte de empleadores y reclutadores sean obstáculo para contratación. 

Además, pretende establecer la prohibición de otorgar ascensos, promociones, bonos u análogos motivados por la apariencia; así como transparentar los procesos de contratación y de ascenso. 

La senadora por Zacatecas destacó que países como Francia, Alemania, Suecia, Reino Unido y Canadá ya han implementado reducir la discriminación en los procesos de selección y contratación, como eliminar la foto o el nombre del curriculum vitae. 

Lo anterior, explicó Bañuelos, permite que las decisiones no sean tomadas con base en estereotipos y prejuicios, incluso de manera inconsciente.  

“Los estudios han mostrado que el reclutamiento anónimo puede reducir la discriminación en la contratación y aumentar la diversidad en los lugares de trabajo”, resaltó la legisladora. 

 

El documento propone las siguientes medidas: 

  • Prohibir que al momento de la contratación se soliciten exclusivamente egresadas de determinadas instituciones educativas o que se abstengan de aplicar quienes provengan de ciertas universidades. 
  • Promover el reclutamiento anónimo o currículum ciego mediante la eliminación del nombre, sexo, domicilio y fotografía de la hoja curricular. 
  • Informar sobre los resultados de la contratación a todos aquellos que participaron en el proceso de selección. 
  • Informar sobre las razones para otorgar ascensos a determinadas personas. 
  • Facultar a los tribunales laborales para recibir denuncias por parte de candidatos que hayan participado en un proceso de contratación y les fue negado el ascenso por presuntos motivos de discriminación. 

 

“La reforma de la Ley Federal del Trabajo implementa mecanismos que aseguren un proceso de contratación equitativo y transparente, que se enfoque en las habilidades, competencias y experiencia de la persona candidata, evitando la discriminación por motivos no relacionados con el desempeño laboral o las capacidades, así como en los ascensos y otorgamiento de bonos u análogos”, aseguró.

DM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.