Para Víctor David Guerrero, dirigente municipal del PRI en San Nicolás de los Garza, los 'gasolinazos' y la crisis económica del país son herencia de las dos administraciones panistas a cargo de Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes "vivieron de fiesta" explotando los recursos y ahora los ciudadanos tienen que "pagar la cruda".
El también contador señaló que a partir del año 2000, con la llegada de la administración panista a la Presidencia, se incrementó la producción de barriles de petróleo a más del doble y se generaron cuantiosas utilidades por ello, sin embargo, no se invirtió en tecnología para mejorar la industria petrolera.
"¿Qué sucede ahorita? Lo que se está viviendo. Como cualquier maquina de un automóvil si tú no le das mantenimiento truena. Eso es lo que está sucediendo ahorita con las refinerías: están tronadas.
TE RECOMENDAMOS: Anuncia CNC bloqueo a gasolineras en NL por 3 días
"Tuvimos presidentes borrachos, vividores, que vivieron de fiesta, entre Fox y Calderón, y ahora quieren que los ciudadanos paguen la cruda", comentó el militante.
Explicó que durante la administración priista de Ernesto Zedillo Ponce de León se generaban un millón 700 mil barriles diarios, cantidad que llegó hasta los tres millones 500 mil en los dos gobiernos del PAN que lo precedieron.
Asimismo, dijo, con Zedillo se vendía un barril en 30 dólares, y después este costo se elevó hasta 130 dólares en los siguientes gobiernos, con lo que se generó una utilidad de 250 millones dólares diarios.
"Fueron 250 millones de dólares diarios que entraron por 10 años, por 10 años desde el 2000 al 2012, fue la bonanza importante que tuvo nuestro petróleo en todo el mundo", señaló.
Por esta razón criticó que con dicha cantidad no se hubiera invertido en mejorar a la industria y que hoy las refinerías trabajen al 40 por ciento de su capacidad por falta de mantenimiento, pues el dinero se destinó a gasto público y gasto corriente.
David Guerrero aclaró que justifican las decisiones del presidente Enrique Peña Nieto de aumentar el impuesto IEPS al precio de la gasolina, pero no están de acuerdo en que se afecte al bolsillo de los ciudadanos con estas cargas fiscales.
Señaló que presentaron el pasado martes una iniciativa de ley a nivel federal con 400 mil firmas para disminuir el impuesto del IEPS ofreciendo otras formas de financiamiento como disminuir en publicidad, eliminar diputados plurinominales, donación de sueldo, entre otros.
"No significa que estemos en contra de nuestro Presidente, significa que estamos a favor de nuestras familias.
Entendemos la situación económica que le dejaron las otras administraciones pero también entendemos que como priistas tenemos que abanderar causas sociales", comentó en la inauguración de los festejos por el 420 aniversario de la fundación de San Nicolás realizada en la Plaza Industrias del Vidrio 3er sector ubicada en Oscar Arizpe y Roble.
KDSC