El senador Mario Delgado dijo que de acuerdo el Banco de México la inflación para este año será de 5.39 por ciento, y como consecuencia alrededor de 2 millones de mexicanos tendrán dificultades para comprar alimentos de la canasta básica.
TE RECOMENDAMOS: No urge incremento de salarios: Navarrete Prida
En conferencia de prensa, el legislador comentó que con base en datos del INEGI las familias de menos recursos utilizan el 50 por ciento de sus recursos en alimentos, por lo que si estos siguen aumentando, "va a llegar el momento en el que no les va alcanzar para comer lo mínimo", por lo que exhortó al gobierno a dejar de "despilfarrar" los recursos y apoyar a las familias mexicanas.
"Por más que te esfuerzas trabajando, cada día te alcanza para menos. Y Peña todavía se burla de nosotros, bajando centavos el precio de la gasolinas, apenas nos está regresando un peso por cada tanque que llenamos", señaló.
Delgado informó que mientras el salario mínimo entre 2013 y 2017 tuvo un aumento de 16.92 pesos, la canasta básica en las ciudades en el mismo periodo de tiempo aumentó su costo a 210 pesos, mientras que en las zonas rurales se incrementó en 151 pesos.
En este sentido, expuso que durante el último mes el gasolinazo ha acelerado el aumento de los precios de productos como el limón, que subió el ciento por ciento, el pescado 85 por ciento, el arroz 50 por ciento, la milanesa 47 por ciento, el frijol 39 por ciento y el pan dulce más del 20 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: Analizan aumentar tarifa del Metrobús por 'gasolinazo'
"El salario mínimo continúa por debajo de la línea de bienestar mínimo, pues si éste hubiera continuado creciendo al mismo nivel que los precios hoy su valor sería mayor, sin embargo, la estrategia del gobierno ha sido mantenerlo en un nivel bajo, pues prefiere dejar a las familias mexicanas sin comer, que apretarse el cinturón", advirtió.
JASR