De las ocho empresas que fueron contratadas por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) para el desarrollo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para operar en diversas elecciones desde el 2015, sólo una de ellas incumplió con esta herramienta, la empresa Megaweb, Diseño de Software, Mantenimiento y Renta de Equipos de Cómputos S.A. de C.V., la cual tuvo a su cargo la operación de la herramienta en la elección del 2020 para renovar los ayuntamientos de Hidalgo, informó el consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Christian Uziel García Reyes.
De acuerdo al informe de desempeño del PREP en los procesos electorales del 2015 al 2021, presentado por el Instituto Nacional Electoral (INE) que avaluó 56 casos en los que los órganos electorales locales determinaron apoyarse de terceros para el desarrollo y operación del PREP, se tiene un registro de 11 terceros, de entre ellos ocho empresas y tres instituciones académicas o de investigación, y de ellas sólo tres empresas mantienen una participación constante y sin incidentes, entre las que se encuentra la empresa PoderNet que tendrá a su cargo esta herramienta en la elección para renovar la gubernatura.
Pese a esto, el INE precisó que existió sólo una anomalía en estos procesos electorales locales, destacó García Reyes, “es relevante mencionar que en una ocasión la operación del PREP no cumplió con su objetivo, a cargo de la empresa Megaweb para la elección de Hidalgo en el proceso electoral 2019-2020 para renovar ayuntamientos”, por ello finalizó su intervención con un exhorto al Órgano Interno de Control (OIC) del IEEH, así como la Dirección Jurídica del mismo, “que informen a través de la Secretaría Ejecutiva de los resultados de estas investigaciones y se determinen las responsabilidades por la contratación de dicha empresa”.
Piden mano dura a autoridad electoral
Por otro lado, los representantes de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) demandaron tanto al IEEH como al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ejercer mano dura en la aplicación de la justicia y en la vigilancia de las acciones y actividades de funcionarios públicos que violan la equidad en la contienda para renovar la gubernatura de la entidad.
Esto debido a que algunos de estos perfiles usan recursos públicos para promocionar la imagen del candidato de “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, por lo cual no sólo interpondrán Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), sino denuncias penales en contra de ediles y funcionarios federales que incurrieron en estas anomalías, acusaron el representante del albiazul y tricolor.