Política

Gobernador de Veracruz no enviará propuesta para sustituir delito de ultrajes a la autoridad

Cuitláhuac García indicó que el fallo de la Corte se publicará, en cuanto llegue, en la Gaceta Oficial del estado para que entre en vigor.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, descartó enviar la iniciativa que había anunciado para crear un nuevo delito que sustituyera al de ultrajes a la autoridad, declarado inconstitucional por la Corte el lunes.

En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal presumió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio la razón, al mantener parte del artículo 371 del Código Penal del Estado de Veracruz, y dijo que de la reforma que él realizó para proteger a los policías queda vigente en el artículo 371, que castiga hasta con 15 años de cárcel a quien agreda a los elementos de seguridad o funcionarios.

Además, indicó que todavía no recibe el fallo de la Corte, pero que en cuanto llegue se realizará el procedimiento de ley y se publicará en la Gaceta Oficial del estado para que entre en vigor.

“La Suprema Corte no invalidó todos los artículos discutidos, pues la declaración de inconstitucionalidad fue parcial y por lo tanto sólo quedarán sin efectos el 331 y la segunda fracción del artículo 371. Quedan vigentes el artículo 371 quinquies, el resto de las fracciones del artículo 371 y el artículo 222 bis completo”, señaló el gobernador.

Insistió en que lo que los ministros invalidaron fue la reforma del 2003, aprobada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano).

“Esto es muy importante resaltarlo ahora con claridad, porque se ha querido mentir a la sociedad atribuyendo a este gobierno una falsa imagen de estar contra las libertades, cuando el párrafo cuestionado es autoría del PRI y del PAN”, insistió.

Quedó claro que sus modificaciones van dirigidas contra los delincuentes que agreden violentamente a la policía y que tales delitos quedaron salvados por otro artículo, el 371 quinquies; así, al quedar vigente y validado por la Corte, ya no se requiere ningún cambio adicional al Código Penal de Veracruz.

“Finalmente, se les cayó el teatrito y quedaron desenmascarados quienes impulsaron la reforma del 2003; y hoy querían pasarnos la bolita mediante una estrategia de mentiras para ocultar sus verdaderas intenciones: liberar a sus compinches que tanto dañaron a la sociedad y hoy están en la cárcel”.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.