La Secretaría de la Función Pública (SFP) puso en operación tres laboratorios móviles que verificarán la calidad de los materiales que se utilizan en obras públicas financiadas con recursos federales, con la finalidad de combatir la corrupción y evitar el mal uso de los recursos públicos.
TE RECOMENDAMOS: Función Pública propone modificar ley anticorrupción
Las unidades cuentan con equipo digital de última generación que permitirá obtener muestras en campo de los diferentes materiales de construcción así como realizar pruebas y ensayos en el sitio de ejecución de trabajos e identificar vicios ocultos en los materiales utilizados para asegurar una inversión segura del recurso público, dijo Arely Gómez, secretaria de la Función Pública.
"Se contará con información en tiempo real, por lo que se ahorrará tiempo en los actos de inspección y se podrá corregir lo que sea necesario para optimizar la calidad de las obras", aseguró.
Cada uno de los camiones representa una inversión de cinco millones de pesos y constan de 12 equipos especializados y más de 300 herramientas y equipos auxiliares que permitirán realizar 36 pruebas y ensayos de verificación de calidad a los materiales empleados en construcción públicas para medir, por ejemplo, la resistencia del concreto, el espesor del asfalto, la composición granular de las terracerías e incluso hacer ultrasonidos para conocer la calidad del acero empleado.
Gómez expuso que la corrupción en la obra pública termina generando costos elevados por que las obras se deterioran rápidamente y es necesario intervenirlas de manera reiterada.
"El debilitamiento del Estado de derecho incrementa el costo y la calidad de la obra pública, frente a esto hemos actuado con determinación para inhibir los actos corruptos", dijo.
La subsecretaria de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la SFP, Ana Laura Arratia, explicó que la información que proporcionen los laboratorios generará insumos para la revisión de los contratos de obras pública, suscritos por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
Con ello, se podrá verificar que las especificaciones pactadas se ejecuten de acuerdo con lo establecido en los contratos y de esta manera se contribuirá a mejorar la eficiencia en los procesos relacionados con los proyectos de inversión física.
La Mtra. @ArelyGomezGlz puso en marcha 3 Laboratorios Móviles de última generación para la verificación en obra pública por parte de la @SFP_mx. La misión es clara: combatir la corrupción en todas sus facetas. Un logro que cuenta y cuenta mucho. pic.twitter.com/gvVxr8pAad
— Dante Preisser (@DantePreisser) 14 de marzo de 2018
Tras la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción, la SFP tiene nuevas atribuciones y mayores responsabilidades en la elaboración de auditorías, incluida la de obra pública.
OVM