El Partido Acción Nacional (PAN) impulsó en el Senado el freno a la reforma educativa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque en el artículo transitorio XVI se abría la posibilidad de corrupción y venta de plazas.
Así lo explicó el consejero nacional del partido albiazul, Santiago Creel Miranda, quien explicó que la misma estrategia que se siguió para realizar modificaciones a la propuesta inicial para la creación de la Guardia Nacional, se implementará en la Reforma Educativa, con el objetivo de evitar corrupción.
Después de que la oposición en el Senado de la República frenó la reforma educativa planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que previamente había sido aprobada por la Cámara de Diputados, Creel Miranda comentó que el PAN estará atento a que se garantice una educación de calidad para los menores.
“Se frena el artículo décimo sexto transitorio que, prácticamente, daba pie a heredar las plazas y generar corrupción. De la manera como sacamos la Guardia Nacional, de la misma manera saldrá la reforma educativa”, comentó el titular de la Secretaría de Gobernación en el sexenio de Vicente Fox Quezada.
En el Senado, la reforma educativa no alcanzó el aval de dos terceras partes del pleno y el paquete de reformas en materia educativa regresará a la Cámara de Diputados. El tablero registró 81 votos a favor, 39 votos en contra y dos abstenciones.
Durante su visita por Puebla para apoyar al candidato común del PAN, PRD y MC al gobierno de Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez, y acompañarlo en actos de campaña, Creel Miranda lamentó que la economía de México esté en problemas.
Comentó que las decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador están afectando la economía y se aprecia un complicado panorama.
“Son tres meses de muy malos resultados en la economía. Los números están a la vista. El desempeño de la economía se achicó. No se trata de situaciones externas. Son decisiones del gobierno las que están afectando: la cancelación del aeropuerto, la manera en la que abordaron el tema de Pemex”, apuntó.
ARP