Los casos de las fosas clandestinas encontradas en Jojutla, Morelos, y otras halladas en Veracruz, serán los primeros que atenderá el nuevo comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, Jaime Rochín, tras ser ratificado por el Senado.
"De inmediato tenemos el caso de las fosas de Jojutla, atenderemos casos que han llamado mucho la atención a la sociedad mexicana en relación con fosas en diversos estados, como fosas en Veracruz", dijo en entrevista con MILENIO.
TE RECOMENDAMOS: Senado ratifica a Jaime Rochín en Comisión de Víctimas
El titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas afirmó que se eliminaron algunos candados que impedían dar un acompañamiento apropiado a las víctimas y sus familias.
Informó que existe un fondo de atención y reparación para las víctimas que asciende a 500 millones de pesos anuales, y que hay un acumulado total de mil 500 millones de pesos pues su ejercicio era limitado, pero con los cambios aprobados por las Cámaras de Diputados y Senadores ahora él es el responsable de ejercer el recurso por lo que será más sencillo utilizarlo para la atención de las víctimas.
"Esperamos que sea mucho más eficientes, mucho más rápido y mucho más transparente. El manejo de los recursos de esas víctimas será como una caja de cristal, y es verdad que ahora hay muchas más posibilidades de utilizar un recurso que las víctimas necesitan. En otro tiempo fue más complicado que pudieran acceder a estos apoyos", dijo.
TE RECOMENDAMOS: Rechazan designación del titular de Atención a Víctimas
Además, detalló que a partir de ahora cada víctima tendrá un acompañante que lo guíe en los procesos legales y le otorgue atención personalizada.
"Es muy importante insistir en que la reparación no es en un cheque, no es dar dinero, sino acompañar a la víctima frente a estos hechos de dolor que han vivido", dijo.
ALEC