Los recursos del Fondo Nacional de Desastres para la reconstrucción de infraestructura dañada por los sismos y huracanes de septiembre se incrementaron en 8 mil millones de pesos, con lo que hasta el 30 de septiembre se han invertido más de 15 mil millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: Mancera exige "bolsa federal más grande" para reconstruir
La mayor parte de estos recursos se destinó a Chiapas, que recibió dos mil millones, Oaxaca, tres mil millones, y Veracruz, 500 millones de pesos; mientras que en la Ciudad de México se autorizaron 15 millones de pesos y dos mil 600 millones para cubrir el Fondo Revolvente y el Seguro Catastrófico.
De acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, hasta el segundo trimestre de este año, antes de los sismos y huracanes, se habían autorizado siete mil 248.9 millones de pesos para reconstrucción de infraestructura, pero solo 11 días después del sismo del 19 de septiembre, esa cifra se incrementó a 15 mil 111.2 millones de pesos.
La mayor proporción de esos gastos se destinará a la reconstrucción de carreteras, seguida por las viviendas, la red hidráulica y educativa.
TE RECOMENDAMOS: Apoyo a Chiapas y Oaxaca, hasta reactivar economía: Meade
Estos recursos no se reducen a los gastos derivados de los fenómenos naturales de septiembre, sino que aún cubren los daños provocados por tormentas tropicales y lluvias registradas desde 2013 en Chiapas, Coahuila, Guerrero y Michoacán.
JASR