El director del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), Moisés Rosas Silva y el alcalde capitalino, Luis Gutiérrez Márquez firmaron un convenio para asignar recursos por 23 millones de pesos, destinados a la rehabilitación del Parque Florencio Antillón y el Jardín Embajadoras.
La firma se realizó en el salón de cabildos de la presidencia municipal en presencia del pleno del ayuntamiento de Guanajuato y algunos titulares de dependencias municipales.
Momentos antes el director del Fonca, también señaló que se sumarán al programa piloto que el gobierno capitalino firmará con la Unesco a través de su representante en México, Nuria Sanz, para desarrollar estudios de conservación y rehabilitación de las ciudades patrimonio de la Humanidad.
Rosas Silva, dijo que ellos atenderán la convocatoria porque en lo general la Unesco y el Conaculta concurren en muchos esfuerzos de manera conjunta, pero en esta ocasión gracias a las gestiones del alcalde, “vamos a empezar a trabajar sobre la conservación del patrimonio la Unesco y el Conaculta a través del Fonca, vamos a empezar con una prueba piloto de las ciudades patrimonio”, puntualizó.
Al término de la presentación el presidente aseguró que la representante de la Unesco Nuria Sanz, también estuvo en la ciudad por la mañana, pero que por cuestiones de agenda tuvo que retirarse, sin embargo aseguró que “se avanzó en el tema de la firma de convenio con ellos, que podrá concretarse en marzo”.
Gutiérrez Márquez, reconoció que la obra de parque Florencio Antillón, donde jugó el escritor Jorge Ibargüengoitia en su infancia, tenía al menos 3 meses suspendida, en espera que se autorizara la segunda etapa del proyecto.
Finalmente el director del Fonca, señaló que los recursos llegarán en las arcas municipales cuanto antes, toda vez que habían tenido un rezago en años anteriores.