Más Política

Firman convenio de no discriminación de género

El gobernador Rubén Moreira Valdez participó como presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de la CONAGO. Estuvo encabezada por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El gobernador Rubén Moreira Valdez participó en la Firma de Convenio de Colaboración en Materia de Igualdad y no Discriminación de Género, que busca realizar acciones conjuntas desde las entidades federativas.

Este documento además establece las bases de colaboración que permitan dar cumplimento a los compromisos internacionales adquiridos en materia de género y que signan la Secretaría de Relaciones Exteriores que encabeza Claudia Ruiz Massieu y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que preside el Estado de México y su Gobernador Erubiel Ávila.

Firmaron en su calidad de presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de la Conago, Rubén Moreira Valdez, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez.[OBJECT]

El gobernador del Estado de México y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Eruviel Ávila Villegas, el gobernador de Yucatán y coordinador de la Comisión para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conago, Rolando Rodrigo Zapata Bello.

En su intervención, el mandatario estatal señaló que desde la Conago se puede instrumentar y lograr una respuesta conjunta para el empoderamiento de las mujeres, ya que tendríamos una mejor sociedad donde participen por igual hombres y mujeres.

"El mejor país siempre va hacer el que incluyan más rápidamente a las mujeres", dijo, "porque una sociedad mejor, siempre va a ser la que tenga mujeres participando".

Asimismo, como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Conago, Rubén Moreira ratificó su prioridad de impulsar entre las entidades federativas el proceso de armonización legislativa, las políticas públicas que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

Al tiempo, se reiteró el compromiso de cumplir con las recomendaciones emitidas por los organismos internacionales como del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belem do Pará.

En este sentido, el Estado de Coahuila destaca por una nueva legislación para empoderar a las mujeres como las reformas a la ley penal para castigar el feminicidio y el fraude familiar.

Así como a la creación de los centros de Justicia de las Mujeres de Saltillo, Torreón y Frontera, actualmente se construye uno para la región Norte y Cinco Manantiales.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.