La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) informó que inició una investigación por las llamadas telefónicas realizadas en la madrugada para hacer proselitismo a favor y en contra de los candidatos a las gubernaturas del Estado de México, Nayarit, Coahuila; así como a las alcaldías de Veracruz.
TE RECOMENDAMOS: Culpa Josefina al PRI por llamadas de madrugada a su nombre
El PAN y Morena han acusado al PRI de estar detrás de estas llamadas para dañar la imagen de sus candidatas a la gubernatura del Estado de México, por lo que han solicitado la intervención del Instituto Nacional Electoral.
En un comunicado, la Fepade solicitó a la ciudadanía que, de ser posible, graben los números telefónicos de donde provienen las llamadas y mensajes que se mandan por esa vía de comunicación".
Dijo que pedirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) un informe sobre los concesionarios o propietarios de las empresas telefónicas o las líneas privadas de desde donde se realizan las llamadas telefónicas.
Las denuncias presentadas serán investigadas por los artículos 7 y 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales que sanciona a quien provea bienes y servicios a las campañas electorales sin formar parte del padrón de proveedores autorizado por el órgano electoral administrativo.
Esos artículos indican que es un delito electoral realizar, destinar, utilizar o recibir aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley.
TE RECOMENDAMOS: Llamadas nocturnas, una 'treta' más del PRI: Anaya
La Fepade recordó a la ciudadanía que puede presentar su denuncia o queja mediante los Sistemas de Atención Ciudadana FEPADETEL (01 800 8 33 72 33) y en la página electrónica www.fepade.gob.mx, los cuales ofrecen servicio las 24 horas del día, de los 365 días del año.
JASR