La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investiga las denuncias presentadas por ciudadanos quienes aseguran que recibieron llamadas a sus teléfonos celulares y de sus domicilios, en la que se les intimida diciéndoles que México será igual que Venezuela si Andrés Manuel López Obrador gana las elecciones para la Presidencia el próximo 1 de julio.
Funcionarios federales indicaron que entre los denunciantes hay activistas y personas que habitan en el Estado de México.
De acuerdo con la ley, las llamadas que se reciben en teléfonos celulares en contra de algún candidato se consideran actos de proselitismo y la Fiscalía ha recibido denuncias sobre el particular.
Indicaron que dichas denuncias se encuentran en proceso de investigación para determinar si los hechos constituyen un delito electoral de acuerdo con lo establecido en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la cual rige la actuación de la Fiscalía.
Por su parte, la Fepade informó que los sistemas de atención ciudadana Fepadetel, Fepadenet y Fepademóvil están disponibles 24 horas para orientar y recibir denuncias de la ciudadanía sobre la comisión de delitos electorales.
"La Fepade reprueba la utilización de datos personales, como el número celular, para realizar proselitismo en contra de candidatos a la Presidencia de la República, así como cualquier acto violatorio de la legislación en este proceso electoral. Asimismo, refrenda su compromiso con la legalidad y transparencia en los comicios”, señaló.
El INE investiga el tema de llamadas telefónicas en las que presuntamente se calumnia a un candidato presidencial. Hemos entrado ya en contacto con el @IFT_MX. Si te llamaron y piensas que atentan contra tu libertad del sufragio denuncia ante la @FEPADE_Mex #VotaLibre
— INE (@INEMexico) June 7, 2018
Aquí alguna de las denuncia hechas a través de redes sociales:
Me llamaron de 5501364987 para asustarme y no votar por AMLO. Logré grabar la llamada. @VerificadoMX donde puedo denunciar este tipo de llamadas? logré grabar la llamada.
— Fernando Sansores (@SanchoSansores) June 6, 2018
Recibí una llamada que atacaba a uno de los candidatos, a @lopezobrador_ . ¿Cómo obtuvieron mis datos personales? ¿Quién hace estás llamadas, quién las paga, quién otorga la información, cuánto cuestan estos bancos de datos? #Fail Es una vergüenza!! #EleccionesPresidenciales2018 pic.twitter.com/dfq9Wdn3f0
— Marcela Ortiz Aznar (@marcelafado) June 7, 2018
Tenemos más de 300 denuncias sobre las llamadas contra #AMLO disfrazadas de encuesta... esperamos el viernes poder sacar el informe: @JohnMAckerman en #AzucenaxMilenio pic.twitter.com/ib4MUZGVN1
— Azucena Uresti (@azucenau) June 7, 2018
Las llamadas telefónicas buscando desincentivar el voto por López Obrador son ilegales. Se trata de actos que pretenden generar intimidación a los electores y podrían ser también aportaciones ilegales a las campañas. En 2017 se investigaron en el Edo Mex. FEPADE debe actuar hoy
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) June 5, 2018