-
Con fotos y pancartas, familiares de desaparecidos protestan en CdMx
En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada se realizaron diferentes concentraciones y marchas a lo largo del día.Ciudad de México / -
-
Colectivos, activistas y familiares de personas desaparecidas protestaron en en el Ángel de la Independencia. |Reuters -
En el marco del Día Internacional contra la Desaparición Forzada miles de padres marcharon. |Juan Carlos Bautista -
Los manifestantes realizaron un mapeo y un plano de búsqueda en el arroyo vehicular. |Reuters -
El plan de mapeo simbolizo las diferentes rutas para encontrar a sus familiares y víctimas de desaparición forzada. |Reuters -
El objetivo de esta marcha fue para exigir justicia y actuación de las autoridades. |Juan Carlos Bautista -
Colectivos de ayudo en su mayoría mujeres, marcharon hacia la Glorieta del Ahuehuete. |Juan Carlos Bautista -
En una lucha para exigir la localización con vida de sus seres queridos. |Juan Carlos Bautista -
Las manifestantes caminaron a lo largo de Reforma mostrando pancartas de se busca. |Juan Carlos Bautista -
Con fotografías de sus hijos, hermanos y esposos, y gritando consignas recorrieron reforma. |Juan Carlos Bautista -
La crisis de personas desaparecidas en México rebasa las 105 mil personas |Juan Carlos Bautista -
Exigen justicia y rendición de cuentas por parte de las autoridades. |Juan Carlos Bautista -
Esta fue una de las actividades programadas para este 30 de agosto. |Juan Carlos Bautista -
También se honrará a las personas migrantes desaparecidas en el territorio nacional. |Juan Carlos Bautista -
Así como a los niños niñas y adolescentes que son víctimas de este delito. |Juan Carlos Bautista -
A la protesta se sumó un programa de actividades culturales y artísticas. |Araceli López -
En el monumento a la ausencia, en el centro cultural Tlatelolco, se realizó "Vivas y Libres" . |Araceli López -
Es una ofrenda para sembrar esperanza y exigir justicia. |Araceli López -
El Monumento a la Ausencia es un espacio propicio para la reflexión sobre este tipo de violencia. |Araceli López
-