Más Política

Faltó perspectiva de género en caso Mireya: Inmujeres

Inmujeres recordó que en los casos de custodia y divorcio, las mujeres aún se enfrentan a sentencias con "sesgos, omisiones y prejuicios" de género. 

El caso de Mireya "A", quien perdió la custodia de sus hijos, los envenenó y se suicidó, debe juzgarse con perspectiva de género, señaló el Instituto Nacional de las Mujeres, debido a las dificultades que enfrentan cotidianamente las mujeres en las instancias de procuración e impartición de justicia y a las desigualdades entre hombres y mujeres.

En un comunicado, el Inmujeres expresó consternación por "los trágicos acontecimientos" ocurridos en la delegación Magdalena Contreras, de la Ciudad de México, pues "un conjunto de omisiones, sesgos, prejuicios, injusticias, discrecionalidad y discriminación costaron la vida a cinco integrantes de una familia, entre ellos, tres menores de edad".

TE RECOMENDAMOS: Mujer envenena a sus tres hijos y a sus padres y luego se suicida

Hechos como éstos "jamás se deben repetir en una sociedad que aspira a ser respetuosa, civilizada y garante de los derechos humanos de todas y todos, incluyendo los derechos de las niñas y niños", se lee en el comunicado.

Además de hacer un llamado a la reflexión sobre lo que falta para conseguir el pleno respeto a los derechos humanos, el Inmujeres enfatizó la urgente necesidad de analizar el funcionamiento de nuestras instituciones de procuración e impartición de justicia ante los complejos casos de violencia contra las mujeres, que desencadenan hechos como los ocurridos a la familia de Mireya "A".

TE RECOMENDAMOS: Agencias de delitos sexuales: indignación y desesperanza

Cuando las mujeres acuden ante la justicia en casos de divorcio o custodia, se enfrentan una cadena de obstáculos: desde leyes que las discriminan hasta patrones misóginos, prejuicios y sesgos de género presentes en quienes tienen la tarea de decidir un asunto tan delicado como la custodia de las hijas o hijos, que con frecuencia son utilizados como instrumentos de control, dominación y perpetuación de la violencia machista.

Lo ocurrido debe llevarnos a la acción inmediata, "lamentarlo no basta", dice el instituto. Las leyes y las instituciones deben garantizar una solución a estos casos, sin que los involucrados pierdan derechos; en especial, las mujeres. La muerte no puede ser la única salida ante las resoluciones del sistema de justicia, insistió el Inmujeres.




SBG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.