La construcción del Hospital de Alta Especialidad y Medicina Avanzada no se ha podido concluir por falta de mil millones de pesos; por ello, su apertura se realizará en diversas etapas.
Esto lo reveló el secretario de Salud en Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, tras la inauguración de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal.
En entrevista, señaló que esperan obtener el dinero necesario hasta el próximo año, a pesar de que en abril pasado viajó a la Ciudad de México para cabildear recursos federales que se destinarían a terminar el nosocomio.
Sin embargo, tras el arranque la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, el funcionario estatal detalló que los primeros cuatro pisos -donde se localizarán las áreas de Diagnóstico y Laboratorio- se entregarán gradualmente, siendo este mes la inauguración del espacio de Oncología.
Los niveles restantes, dijo, también se abrirán por etapas, y las áreas que incluirán en ellos serán conforme a las necesidades de los nuevoleoneses.
"Ha tenido avance, no se concluyó el proyecto por falta de recursos; se invirtieron alrededor de mil 257 millones por el Fondo Metropolitano, y 113 mil (millones de pesos) en equipo médico, pero no se concluyó por falta de recursos.
"Este mes va a ser (entregada) Oncología, vamos a ir entregando gradualmente los primeros cuatro pisos, que son las áreas de Diagnóstico y Laboratorio (...); los otros nueve pisos los vamos a entregar posteriormente", señaló.
Mencionó que tanto la Secretaría de Salud como la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) acordaron que la mejor manera de entregar el proyecto es por etapas.
"Vamos a ir inaugurando áreas de cuidados paliativos, que no existían en nuestro estado; vamos a designar un piso para Geriatría, también área de Ginecología y Obstetricia, de Pediatría.
"Viendo la mortalidad de nuestro estado, es decir, las principales enfermedades y las principales causas de muerte de los nuevoleoneses, en base a eso vamos a adecuar los otros pisos", puntualizó .
Mientras tanto, los hospitales de Montemorelos, Sabinas Hidalgo y el de Tierra y Libertad estarían listos hasta 2017, informó De la O Cavazos.