"Se abrieron las posibilidades de las candidaturas independientes con más dificultades que ganas, pero realmente hay mucha voluntad para participar de muchas personas a pesar de los partidos políticos", así presentó Marcela Moreno al candidato independiente Ulises Adame de León, aspirante a la alcaldía de Lerdo.
Él aseguró que junto a su equipo de trabajo han analizado la circunstancia de Lerdo, en general de la Comarca Lagunera, lo cual dio como resultado un proyecto muy cercano al desarrollo económico de la región.
"Lerdo sí tiene mucho potencial, es una región que tiene un potencial, para la producción primaria, que es envidiable. Tenemos 60 millones de metro cúbicos de agua, en la dotación del Río Nazas, tenemos una zona de infiltración de 40 millones de metros cúbicos, tiene más de seis mil hectáreas de riego y sin embargo no tiene una actividad relevante en términos de producción”, destacó Adame de León.[OBJECT]
Referente a esto, expuso que Lerdo no está insertado en el mercado primario del país, quedando, de esta manera, fuera de la “fuerte” competencia que hay entre estados.
De acuerdo con Adame de León, esto se debe a que se sigue haciendo lo mismo que se hacía hace 30 años en cuanto siembra y producción. Así pues, en lo que el candidato independiente tiene puesto el ojo es en el desarrollo del sector primario.
“Se necesitan generar alternativas como lo han hecho muchos países, esto no es invento nuestro. Lo que sí tenemos nosotros y muy amplio, es un mercado nacional o un mercado más allá de lo nacional, hay demanda por muchos productos que Lerdo puede hacer”, externó.
Ángel Carrillo mostró interés en la propuesta de Adame de León debido a que tiene números, proyección y datos que podrían resultar interesantes, con base en esto preguntó: “¿cuál sería su propuesta clara? ¿Lerdo en qué otra posición podría estar?”.
“Hay demanda de muchas cosas, si nosotros somos capaces de detonar esa actividad, la primaria, seguramente tendremos más adelante la posibilidad de generar economía, inversión en temas de transformación de productos. Eso es lo que nos falta a nosotros”, respondió.