La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que es falso que su partido haya eliminado la prohibición de los actos anticipados de campaña, en los lineamientos éticos que aprobó el Consejo Nacional.
A través de su cuenta de X, la morenista mostró la sección del documento aprobado el domingo 4 de mayo, en el que se prohíben los actos anticipados de campaña.

“Hoy en la mañana le volvieron a preguntar a la presidenta Claudia Sheinbaum si habíamos eliminado la prohibición de los actos anticipados de campaña en los Lineamientos éticos acordados por unanimidad en el Consejo de Morena.
"Eso es absolutamente falso. Aquí el documento aprobado", escribió.
Hoy en la mañana le volvieron a preguntar a la Presidenta @Claudiashein si habíamos eliminado la prohibición de los actos anticipados de campaña en los “Lineamientos éticos” acordados por unanimidad en el Consejo de @PartidoMorenaMx.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) May 6, 2025
Eso es absolutamente FALSO. Aquí el documento… pic.twitter.com/oS9JqTcq7D
Lineamientos de Morena contemplan prohibir actos anticipados de campaña
Los lineamientos de ética avalados por Morena el 4 de mayo en su Consejo Nacional contemplan la prohibición a actos anticipados de campaña en su quinto eje.
En dicho artículo establece que en el partido se deberán seguir “valores democráticos”, impulsados por un “principio rector”: motiva la construcción de una democracia verdadera en sus órganos internos en la que la elección sea realmente libre, auténtica y ajena a grupos o intereses de poder, corrientes o facciones.
Morena pide respetar la voluntad del pueblo
Los encargos públicos deben ser fieles al mandato popular para que la población pueda decidir de manera directa sobre los asuntos que le incumben.
“Se respeta la voluntad del pueblo, se prohíben los actos anticipados de campaña y se rechaza toda práctica de la vieja política, como el acarreo, el reparto de despensas, la manipulación y la coacción del voto”, se lee en el artículo.
Además considera “actitudes contrarias al movimiento”, la utilización de recursos públicos, programas de bienestar o esquemas de financiamiento privado para promover la imagen de una persona servidora pública.
Así como posicionarla en el conocimiento de la ciudadanía “con fines político-electorales fuera de los tiempos legales de precampaña o campaña, o para influir de cualquier forma en la equidad de una contienda electoral”.
Aquí puedes consultar los ejes de Morena.

IOGE