Al menos 29 organizaciones de la sociedad civil con representación en el Valle de Toluca encabezadas por Red Exposocial convocaron a los siete candidatos a la gubernatura del Estado de México para que respondan al decálogo conformado con inquietudes ciudadanas, y se comprometan a dar solución a los puntos incluidos, entre los que destacan temas de economía, medio ambiente, seguridad y movilidad sustentable.
La petición ya fue entregada a cada uno de los contendientes en la campaña electoral, y "la aspiración es que el 20 de abril lleguemos a las 100 organizaciones civiles apoyando la propuesta, además de los ciudadanos interesados, con la finalidad de que con esa fecha límite respondan de manera escrita o acudan a las oficinas de Red Exposocial, de modo que el 30 de abril daremos a conocer quiénes respondieron y si alguno se negó a uno de los puntos referidos".
TE RECOMENDAMOS: Del Mazo asegura que Edomex sí ha tenido alternancia
Omar Iván Gómez Guzmán, representante de Red Exposocial informó que el decálogo está dividido en dos partes, la primera tiene requisitos por parte de la sociedad como conocer el curriculum de cada aspirante, presentar la Tres de Tres con la que algunos de ellos no han cumplido, así como conocer la labor desempeñada por ellos en la sociedad civil pero no únicamente organizaciones civiles sino las de padres de familia, de vecinos, entre otros. Es un formulario en línea que pueden llenar, pedimos que abran un perfil en change.org y en losoigo.mx donde habrá algunas dinámicas.
La segunda parte son propuestas, así como demandas de la ciudadanía divididas en cuatro temas, en donde destaca la creación del Consejo Económico del Estado de México, garantizar la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la esfera pública, presentar una agenda que atienda los derechos humanos, la impunidad, además de una agenda para la paz. Fortalecer el Infoem, colaborar y brindar facilidades a los observatorios ciudadanos existentes.
Carlos Mendieta, de Fundación Tláloc indicó que en materia de medio ambiente piden que contemplen contribuir a la construcción de un estado bajo en carbono.
KVS