Más Política

Con expo de Lego buscan fomentar la imaginación en niños

La exposición está compuesta por dos etapas: en una se exhiben maquetas y esculturas y la segunda sección que es completamente interactiva para los visitantes.

En la exposición Lego. Viaje de aventura, niños y adultos tienen permitido tocar todas las piezas e, incluso, jugar con ellas.

TE RECOMENDAMOS: Nina Zambrano anuncia su retiro de Marco

La nueva muestra que ofrece el Planetario Alfa, en conjunto con el The ChildreenMuseum of Indianapolis, es una invitación para desarrollar las capacidades creativas de los visitantes, pues desde su ingreso al museo tendrán que manipular las clásicas piezas para armar.

Se trata de una exposición compuesta en dos etapas: una donde se exhiben maquetas y esculturas a escala armados, mientras que la siguiente sección es completamente interactiva para los visitantes.

Julia Moreira, directora del Planetario Alfa, explicó que ésta es la primera vez que la exposición está en México y estará disponible al público hasta septiembre.

"Es una aventura a partir de los viajes, que desarrollen la creatividad y empiecen a crecer en este tema", explicó la directora del Planetario Alfa.

En la exposición, el niño o el adulto tendrán que elegir un medio de transporte con el cual quisieran recorrer el mundo, tendrán que armarlo con las piezas para después recorrer las salas interactuando con el vehículo que hicieron.

Sobre las piezas armadas a escala, los visitantes podrán apreciar réplicas casi exactas del primer vehículo T-Ford, de un dirigible, un trasbordador especial y hasta de un carro de carreras profesional.

Por las características de las piezas para armar, la exhibición es recomendada para niños de dos años en adelante.

La inauguración será el sábado 4 de febrero, aunque los boletos de ingreso para las 10:30 ya se encuentran agotados. Será después de las 13:00 cuando estén disponibles más entradas.

Remodelan acuarios

El Planetario Alfa comenzó la remodelación de sus tradicionales acuarios, y será próximamente cuando muestre al público las nuevas especies que tendrá en exhibición.

TE RECOMENDAMOS: Firma Monterrey convenio pionero a nivel nacional

Rosy Bustindui, gerente de museografía, indicó que desde octubre se trabaja en la actualización de las peceras donde ahora integrarán especies de agua salada y agua dulce. Además se integrará un área de talleres para difundir la necesidad de preservar las especies marinas.

"Se hace para crecer y dar una actualización a la entrada al museo, además de adecuar las peceras y los tanques con tecnología avanzada. Ahora tendrá un enfoque educativo porque cada uno está enfocado a cada tipo de hábitat", explicó.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.