Más Política

Expertos exigen una política de rendición de cuentas

En el seminario Responsabilidad Pública y Rendición de Cuentas: Una Exigencia Democrática, se debate sobre el contenido de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.

El coordinador general de la Red por la Rendición de Cuentas, Mauricio Merino, dijo que se debe exigir "una política pública de rendición de cuentas para México".

"No muchas, no diversas, no fragmentarias, no encontradas, no neutralizadas entre sí, una política de rendición de cuentas, que a nuestro juicio es la pieza que está faltando y que cada vez es más urgente concretar para consolidar nuestros proceso democrático de varias décadas atrás", dijo durante la inauguración del 5º Seminario Internacional Responsabilidad Pública y Rendición de Cuentas: Una Exigencia Democrática.

La Red por la Rendición de Cuentas (RRC) se pronunció porque las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, que se discutirán en el Congreso "no sea producto del ejercicio político o de las negociaciones, sino de un acuerdo parlamentario".

En el seminario organizado por la RRC, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Centro de Investigación y de Docencia Económicas (CIDE), el Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Fundación Friederich Ebert, México (FES) y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF), se están tratando propuestas concretas de política pública basadas en investigación aplicada, estudios de caso y evidencia empírica para generar mecanismos claros de control y exigencia frente a los comportamientos deshonestos de los servidores públicos.

En la inauguración de este seminario, Juan Manuel Portal, Auditor Superior de la Federación, consideró que la responsabilidad pública debería ser una exigencia constante para los actores gubernamentales, quienes deben responder por cada acción y decisión tomadas.

"Desde una perspectiva de política pública, la responsabilidad, debe ser un objetivo materializable a partir de la conjunción de estrategias que refuercen la ética de los actores gubernamentales; de mecanismos que eviten la reproducción de malas prácticas burocráticas, y por último, de sistemas de investigación y sanción de comportamientos que dañan el interés general. Estos tres aspectos constituyen, en mi opinión, la columna vertebral de una política integral de promoción de la responsabilidad en el sector público", dijo.

El director general del CIDE, Sergio López Ayllón, dijo que la intención del seminario es generar un espacio de encuentro de diálogo de consenso social, con la sola idea de crear en México una verdadera política de rendición de cuentas.

"Ese es el ánimo de este seminario: escuchar, dialogar y aprender para después tomar toda esta experiencia y seguir trabajando día con día en el enorme reto que nos espera que es la construcción articulada de estos dos sistemas (Transparencia y Anticorrupción)", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.