Para fortalecer el voto libre y secreto, el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango, exhortan a la ciudadanía a no utilizar el celular al momento de ir a votar este 5 de junio, dejando claro que no se trata de una prohibición sino de un exhorto.
Hugo García Cornejo, presidente del INE y Enrique Kato Rodriguez del IEPC, dieron a conocer que el consejo general en coordinación con los representantes de partidos, tomaron el acuerdo para exhortar a la población a participar en una jornada electoral transparente.[OBJECT]
Enfatizaron que de ninguna manera se trata de prohibir a la ciudadanía traer su equipo teléfonico, sino de contribuir a terminar con la coacción y compra del voto.
De esta manera anunciaron que se instalarán dentro de las mamparas letreros alusivos a esta campaña: "Vota libre, no tomes foto al voto".
De igual manera señalaron que tampoco se pretende impedir que los propios representantes de partidos o cualquier otra persona que por motivo de trabajo tenga que hacer uso de este tipo de aparatos, lo haga pues no se trata de una norma o ley, sino de una forma para tratar de inhibir la compra de sufragios.
Así los funcionarios electorales destacaron que esta medida pudiera ser parte de un análisis a futuro para establecerla como una regla electoral.
Finalmente destacaron que es imposible detectar la decisión del voto ciudadano, pues sólo la persona al momento de cruzar la boleta sabe por quién lo hizo y ni los partidos o alguna institucion puede obtener ese dato si el votante no lo expresa.
SIN CONFIRMAR PRESENCIA DE LA MARINA
Por su parte Enrique Kato, señaló que hasta el momento y a unos días de la elección no se tiene confirmada la participación de la Secretaría de Marina para la vigilancia de las elecciones y apuntó que tampoco se ha solicitado su presencia de manera formal por parte de los partidos políticos.