Política

Excesivas, reformas planteadas por Morena

Omar Fayad argumentó su segundo veto para el Congreso de Hidalgo

El segundo veto del gobernador Omar Fayad Meneses al Congreso del estado va para las reformas de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, las cuales considera incorrectas, no pertinentes, improcedentes y excesivas, además de invadir la esfera del Poder Ejecutivo.

A través del oficio GEH/078/2019, del cual MILENIO tiene una copia, el gobernador regresó el pasado 30 de octubre a la legislatura local el decreto número 221 que reforma la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental con diez observaciones.


La iniciativa de reforma fue presentada por los diputados de Morena: María Corina Martínez García, José Antonio Hernández Vera, José Luis Muñoz Soto y Ricardo Raúl Baptista González.

En ella se pretende incluir las definiciones Clave Presupuestal, Balance de Presupuesto Negativo y modificar la denominación Entidades no Coordinadas por Organismos Descentralizados no Sectorizados, las cuales de acuerdo con el gobernador requieren adecuaciones, definiciones precisas y ajustes.

Además advierte que las modificaciones se contraponen con lo establecido a la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y los Municipios; y que las adiciones planteadas por los diputados en cuanto a la revisión y aprobación cuando se presente una disminución de ingresos invade la competencia del Poder Ejecutivo y se exceden las del Poder Legislativo en la elaboración; asimismo señaló que es incorrecto que los anteproyectos se sujeten a la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental y no a la Secretaría de Finanzas.

Considera incorrecto que el Estado reforme y plasme en la ley local el desglose de la Clave Presupuestal en términos distintos a los establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable; y que las reformas contravienen a la Ley de Disciplina Financiera.

El mandatario estatal rechazó también la reforma en la que los diputados pretenden derogar la fracción que contempla las primas de los seguros que se contratan a favor de los servidores públicos al estimar que no es viable su derogación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.