Política

Eveleyn Salgado da inicio al Periodo de Declaración Patrimonial y de Intereses de Modificación 2025

En mayo, más 105 mil servidores públicos tendrán que presentar su declaración por ley a través de la plataforma DeclaraNet.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio el banderazo de inicio al Periodo de Declaración Patrimonial y de Intereses de Modificación 2025, en el que deberán participar 105 mil 846 servidores públicos del estado a través de la plataforma DeclaraNet, durante el mes de mayo.

Durante el acto oficial en la explanada de Casa Guerrero, la mandataria estatal subrayó la importancia de cumplir con esta obligación legal, haciendo un llamado a la ética y responsabilidad de quienes ejercen funciones públicas.

"Cumplir con esta obligación no es una cortesía, no es un favor, es un deber que tenemos los que servimos a nuestro estado. Cada servidor público y cada representante de nuestro gobierno tiene la obligación legal y el deber moral de transparentar su situación patrimonial con verdad, con rigor y honor”, expresó.
Eveleyn Salgado dio inicio al proceso 2025 de declaraciones patrimoniales en Guerrero, en el que participarán más de 105 mil servidores públicos.
La declaración patrimonial se hará a través de la plataforma DeclaraNet. | Foto: @EvelynSalgadoP


Evelyn Salgado advirtió que no hay lugar para la omisión en materia de transmisión, pues enfatizó que no habrá excepciones ni excusas, ya que todos los servidores públicos, sin importar jerarquía o cargo, están obligados a presentar su declaración correspondiente al ejercicio 2024.

"Creemos en la dignidad del servicio público. La única manera de transformar la vida pública de nuestro estado es con la fuerza de la honestidad, por ello, la disciplina en el cumplimiento de nuestros deberes es indispensable, empezando por la gobernadora que va a realizar su declaración patrimonial”, afirmó.

Acompañada por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, la gobernadora adelantó que en los próximos días se homologará la legislación estatal con el marco federal en materia de transparencia, con el fin de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar a la ciudadanía el acceso pleno a la información pública.

Por su parte, el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez, destacó que este ejercicio no solo promueve la legalidad, sino que fortalece la confianza en el gobierno.

Señaló que se puso en marcha una campaña de difusión masiva a través de medios de comunicación y redes sociales para incentivar el cumplimiento de esta obligación. Además, se implementaron acciones para hacer el proceso más ágil, claro y eficiente.

“Cada declaración fortalece la rendición de cuentas y ayuda a prevenir actos de corrupción en la administración pública”, puntualizó el contralor del estado durante este acto donde estuvieron presentes servidores públicos de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental.

¿Quiénes estuvieron presentes?


En el evento participaron también el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, quienes, junto a la gobernadora, dieron el banderazo del inicio del proceso de declaraciones patrimoniales y de intereses 2025.

AV

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.