Más Política

Evaluará Fitch plan de ajuste de San Nicolás

La calificadora indicó que dará seguimiento al anuncio de un ajuste a la estructura organizacional y la implementación de un programa de austeridad.

Pese a que San Nicolás de los Garza mantiene una calificación crediticia estable, Fitch Ratings señaló que esta calificación está limitada por un ahorro interno volátil aunado a la presión que ejerce el gasto operacional creciente en las finanzas públicas del ayuntamiento.

La agencia calificadora emitió un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) donde ratificó la calidad crediticia del municipio nicolaíta con perspectiva estable.

Sin embargo, advirtió que dará seguimiento a las acciones que tome la nueva administración, ya que ésta anunció un ajuste a la estructura organizacional, así como la implementación de un programa de austeridad.

"Esperaremos a evaluar el impacto posible que la homologación contable y las acciones emprendidas tengan sobre la flexibilidad financiera del municipio", subrayó la agencia evaluadora.

En tanto que en el renglón de endeudamiento prospectivo, la Ley de Ingresos 2015 contempla para San Nicolás un financiamiento por 61.8 millones de pesos, y las autoridades municipales que entraron en funciones recientemente, han externado su interés por contratar más deuda.

Fitch estima que la flexibilidad financiera se podría mantener débil en este año.

Indicó que en materia de seguridad social, San Nicolás no dispone de un sistema formal de pensiones y jubilaciones, las erogaciones relacionadas se realizan como parte de su gasto corriente, lo cual podría representar una contingencia que vulnere las finanzas municipales en el mediano plazo.

Mencionó que en el 2014, el municipio contaba con 354 pensionados y 323 jubilados. El pago anual por estos conceptos absorbe aproximadamente 6 por ciento de sus ingresos disponibles.

Fitch dijo que dará seguimiento a la evolución y los planes que tenga esta administración para abordar el tema de la incorporación del personal municipal al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una medida que le tocará a la nueva administración.

De acuerdo con información pública disponible, San Nicolás de los Garza mantiene un nivel de endeudamiento moderado.

En 2014, el municipio cerró el ejercicio con una deuda directa que sumó 957.4 millones de pesos, lo cual representó 0.83 veces los ingresos disponibles.

A septiembre de 2015, el saldo de deuda bajó a 882 millones de pesos, y el nivel de endeudamiento lo hizo a 0.77 veces los ingresos disponibles de 2014.

Señaló que el saldo registrado corresponde a tres financiamientos de largo plazo adquiridos con Banco del Bajío.

En términos de financiamiento, a septiembre de este año, el municipio terminó de pagar un crédito simple de corto plazo por 56.9 millones de pesos que fue contratado con la banca comercial a finales de 2014.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.