Estudia Gobierno privatización de penales

El secretario general de Gobierno, Manuel González, mencionó que si esto se realizaba, se privatizaría la elaboración de alimentos, lavandería, limpieza, empleo, educación, entre otros.


Luego de diversos motines que arrojaron ya más de 70 internos muertos, el Gobierno del Estado analiza la posibilidad de privatizar los centros de readaptación social de la entidad.

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado mediante la glosa del Segundo Informe de Gobierno, el secretario general de Gobierno, Manuel González, señaló que de realizarse este proyecto, privatizarían todos los servicios como elaboración de los alimentos, lavandería, limpieza, atención a la salud, empleo, educación y reinserción social.

TE RECOMENDAMOS: En análisis cambios a ley sobre penales

En cambio, comentó Manuel González, solamente la seguridad quedará en manos de la autoridad estatal.

“Los que se están analizando en la posibilidad de privatizarse son alimentos, lavandería, limpieza, salud, trabajo, educación, reinserción social, sólo la custodia no, la custodia la conserva el Estado. No lo hemos visto a detalle, lo vamos a observar, lo que las autoridades federales piensan de los cinco penales que ellos tienen es que es mucho mejor esto que lo que sucede en los demás penales del país”, destacó.

Expresó que la decisión sobre si se privatizan o no los penales la tomarán una vez que concluyan el proceso de ampliación de los penales de Apodaca y de Cadereyta, en un plazo de 10 a 12 meses.

Para esta ampliación, se destinaron 600 millones y pretenden la construcción de celdas para mil 500 reos.

“Lo que el gobernador ha anunciado es que en la primera semana de noviembre inicia la ampliación de los penales, en donde de ellos, en Apodaca y Cadereyta, iniciaremos primero en Apodaca y luego será en Cadereyta, la inversión inicial es de 600 millones y mientras tanto a lo largo de los próximos 10, 12 meses que tardará la construcción, seguiremos analizando, hemos invitado a diputados también a analizar conjuntamente todo esto de las posibilidades de concesión.

“Nosotros pensamos que como piensa el Gobierno Federal, en los penales en donde no tienen problemas han observado que tienen esta concesión de todo lo que son los servicios del penal y el Estado se reserva la custodia, eso es en los términos en que está, no hay nada definido, continúa el análisis de todo esto, mientras se estén ampliando los dos penales”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.