Más Política

Estrecha México cooperación en salud con Corea del Sur

La agencia sanitaria mexicana y el Ministerio de Salud surcoreano firmaron un acuerdo para agilizar los procesos de adquisición de medicamentos y dispositivos médicos.

La agencia sanitaria de México y el Ministerio de Salud y Bienestar de Corea del Sur firmaron un Memorándum de Entendimiento para reforzar la cooperación técnica y científica en beneficio de los pacientes de ambos países.

Las autoridades sanitarias de las dos naciones acordaron, además, agilizar los procesos de adquisición de medicamentos y dispositivos médicos de calidad para el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas, principalmente, a costos accesible y que fortalezcan su capacidad de respuesta en los tratamientos.

El Memorándum de Entendimiento fue suscrito por el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola, y el Ministro Adjunto de Política en Salud del Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos (MDFS), ChoiYounghyun.

El titular de la Cofepris manifestó que para cumplir con el reto sanitario de ampliar el acceso de los mexicanos a más y mejores insumos para la salud, la política farmacéutica del Gobierno de la República está ampliando los lazos de cooperación con países innovadores como Corea del Sur.

Destacó que ambos países están comprometidos con una mayor investigación y desarrollo de productos que beneficien la salud humana y reiteró que en México se ha acelerado tanto la aprobación de fármacos genéricos como de innovadores, para ampliar la competencia y reducir los costos de la salud.

Por su parte, el ministro Younghyun externó su esperanza de que este convenio dará frutos a los dos países en materia sanitaria y fortalecerá la cooperación bilateral.

Resaltó que gracias a su política de innovación tecnológica, Corea del Sur produce fármacos y dispositivos médicos de muy bajo costo para el sistema de salud coreano, los cuales pueden entrar a México de manera expedita si así lo demanda el sistema de salud mexicano.

Por su parte, el viceministro de Seguridad en Alimentos y Medicamentos, Jang Byungwon, celebró el Acuerdo por la Innovación Farmacéutica que impulsa la Cofepris para atraer, en el corto plazo, a los pacientes mexicanos las medicinas más novedosas que surgen en países desarrollados para el tratamiento de graves enfermedades crónicas.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.