El Gobierno del Estado dejó este martes la puerta abierta para hacer las correcciones que correspondan en relación a las estaciones de monitoreo ambiental, luego de que expertos establecen una posible mal ubicación y los diputados solicitaran una versión oficial.
En rueda de prensa en el Patio de Honor en Palacio de Gobierno, el gobernador interino, Manuel González Flores, señaló que buscará un acercamiento con los legisladores para abordar el tema.
TE RECOMENDAMOS: Congreso pedirá explicación sobre estaciones de SIMA
Dijo que la agenda ambiental dentro del Gobierno es una prioridad, por lo que platicará sobre ello con Manuel Vital Couturier, secretario de Desarrollo Sustentable.
"Estaríamos en la disposición total, Manuel, mi tocayo, está muy cerca del tema como secretario de Desarrollo Sustentable, muy cerca de esto, con gusto le doy cuenta.
"Si los diputados comentan esto alguna razón han de tener, y nosotros tenemos que escuchar, sino es así, corregimos como técnicamente deba de ser", dijo González Flores.
Este lunes, diputados locales afirmaron que pedirán una cita con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable para abordar el tema de las instalaciones "inadecuadas" de las Estaciones de Monitoreo Ambiental.
Ello luego de que Antonio Hernández, biólogo y especialista en temas de medio ambiente, encontrara que al comparar los mapas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) donde aparecen los bancos de extracción de roca caliza y las instalaciones industriales, consideró que la ubicación no es la óptima del Sistema de Monitoreo Ambiental.
El gobernador interino señaló que aunque la seguridad es el tema prioritario, el del cuidado del medio ambiente podría escalar en orden de importancia y posicionarse al número uno.
"Estaremos muy atentos para intensificar todo nuestro accionar rumbo al problema de la contaminación, ocupamos el nada honroso primero lugar, según datos de mal aire, pensamos que sí se está arribando en primer lugar a ese tema", comentó.