Autoridades del municipio de Escobedo alistan la elaboración de un manual de buenas prácticas para que las constructoras disminuyan sus emisiones de polvos.
El municipio dio a conocer que la iniciativa fue impulsada en una reunión con el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), la cual planea capacitar a los desarrolladores sobre el tema.
“La intención es poder llegar a definir, a integrar un manual de procedimientos de construcción, que nos ayuden a reducir sustancialmente la emisión de polvos en la atmosfera.
“La intención es que seamos el primer municipio que contemos con un manual de esa naturaleza, que lo incorporemos a nuestros reglamentos y, posteriormente, poder hacer las visitas a cada uno de los fraccionamientos que estén en proceso para hacer una especie de certificación”, dijo Ignacio Hierro, Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio.
Señaló que debido a que el crecimiento del municipio es constante, la estrategia contempla orientar a los constructores desde la etapa inicial de sus proyectos.
“Queremos orientar desde el traslado de los materiales, ya cuando se empiece a trabajar, retire el material vegetal y se deja el suelo descubierto, después cuando se empiezan a hacer las urbanizaciones", refirió.
Por su parte, el director del Observatorio, Alfonso Martínez, destacó que dicha medida sería efectiva para combatir las partículas contaminantes, debido a que las construcciones son una de las mayores fuentes de emisión.
“Una parte importante de la contaminación viene de las fuentes de área, que son las construcciones o los caminos”, indicó.
En la reunión estuvieron presentes Juan Pablo Lemus, de Canadevi; el secretario del Ayuntamiento, Andrés Mijes, y el secretario de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica del municipio, Hermelindo Lara.