Para Jesús Villarreal Martínez, presidente del Colegio de Abogados de Nuevo León, sería un error que al procurador de Justicia se le eligiera por votación popular como a los representantes de los tres niveles de gobierno.
Con relación a la propuesta de los diputados locales, Villarreal Martínez recordó que en el pasado los titulares de los juzgados de primera instancia eran electos por el voto ciudadano.
"Posteriormente los jueces menores (en los ayuntamientos) también eran cargos populares y los abanderados aparecían en las planillas de los candidatos a alcaldes, regidores y síndicos", precisó.
Sin embargo, agregó, esto originó una descomposición en esa época porque el sector obrero a través de sus organizaciones designaba los perfiles para jueces y algunos no garantizaban el profesionalismo para impartir la justicia.
El presidente del Colegio de Abogados de Nuevo León señaló que en su concepto el cargo de procurador debe ser ocupado por un apartidista con amplio conocimiento del nuevo sistema penal.
Jesús Villarreal Martínez destacó que, por lo relevante del cargo, debería ser alguien que garantice cumplir con lo establecido por la ley, y en este caso, una elección popular no es la mejor opción.