El ex integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, Luis Enrique Pereda Trejo, señaló que la disolución de dicho comité y sus problemas con el proceso de evaluación “son el resultado de una reforma mal hecha”.
En entrevista para Notivox Televisión, con Carlos Zúñiga, Pereda Trejo remarcó que “lo de las últimas semanas no es la causa original de esto, sino la aprobación de una reforma improvisada, una reforma mal hecha, con muchas deficiencias, como se dijo en lo nacional y lo internacional”.
En este marco, recordó que la Relatora Especial sobre la Independencia de los magistrados y abogados de la ONU, Margaret Satterthwaite, ya había advertido de los grandes peligros de la reforma judicial.
En cuanto a la disolución del comité, detalló que esa fue la decisión que tomaron las cinco personas que lo integraban, ante la imposibilidad de trabajar, pues se encontraron ante una “inviabilidad constitucional".
“Hubo dos tribunales, dos juzgados de distrito que decretaron un ‘no continúes con los trabajos de integración’ y hubo un Tribunal Electoral que dijo exactamente lo contrario, ‘continúa con los trabajos de selección, de integración de aspirantes’ y era imposible darle cumplimento a ambas instrucciones”.
Asimismo, apuntó que sólo consiguieron avanzar hasta la parte de la evaluación relacionada con los expedientes, pero no a las siguientes fases como las entrevistas, que “eran parte muy importante de todo este proceso”.
Recalcó que alrededor de mil personas quedaron pendientes en esa parte del proceso, y que “por supuesto, esa lista se iba a hacer más grande a partir de las revisiones que tanto el Tribunal Electoral como la Suprema Corte hicieran”.
LG