Enrique de la Madrid, quien por 43 años militó en el PRI, sorprendió a todos con su aparición en la reunión plenaria del partido Movimiento Ciudadano el día martes.
De la Madrid afirmó que su presencia en la reunión de los diputados locales de la Ciudad de México de Movimiento Ciudadano no fue para buscar militancia, sino porque considera que “es fundamental que estemos dialogando entre los mexicanos, retomemos un rumbo, construyamos una versión nueva y distinta”.
De la Madrid sólo aceptó la invitación de Chertorivski
En entrevista con Carlos Zúñiga para Notivox Televisión, explicó que esto también fue parte de una invitación hecha por su amigo Salomón Chertorivski, con quien tiene una relación hace mucho tiempo.
Reiteró que no busca integrarse a Movimiento Ciudadano, “no por el momento, ahorita no busco militancia con ningún partido”.
Ante la posibilidad de que otro partido político lo invitara a una reunión, afirmó que asistirá, ya que se considera como “una persona independiente, no pertenezco a un partido.”
Además añadió que “México se tiene que construir a través de visiones distintas buscando consensos”, ya que si esto no sucede considera que seguiremos con el rumbo en el que país avanza, como él mismo señaló, “polarizados, sin llegar a consensos, con una economía que no crece, un país que no está a la altura de su potencial, me resisto a la mediocridad”.
Aquí la entrevista:
▶️ “No busco ni militancia ni posición, pero sí creo en la necesidad de fortalecer el diálogo con los partidos políticos, con la ciudadanía”: Enrique de la Madrid sobre su asistencia a encuentro de Movimiento Ciudadano
— Notivox (@Milenio) August 20, 2025
???? La información con @Carloszup en #MILENIODelMedioDía pic.twitter.com/LTmd64kRUh
De la Madrid opina sobre reforma electoral
Respecto a los plurinominales y la reforma electoral, Enrique de la Madrid recordó que los plurinominales fueron el resultado de la reforma de los años 70 en la que se legalizó a los partidos de izquierda, de manera que fue la reforma política del ex presidente José López Portillo con Jesús Reyes Heroles lo que le permitió la representación proporcional a los partidos de oposición.
De la Madrid señaló que “suena muy raro que los que llegaron al poder gracias a esa reforma social la quieran cerrar.” Asimismo afirmó que “en el congreso tienen que estar representadas las diferentes visiones de México”, ya que “las minorías tienen derecho a estar representadas”.
IOGE