El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro destacó los resultados de la estrategia estatal de combate a la pandemia de coronavirus. “Los jaliscienses pusimos un ejemplo nacional de corresponsabilidad”, dijo en el Congreso del Estado durante la presentación del segundo informe de gobierno.
El mandatario estatal expuso que tomar decisiones difíciles, trajo resultados como la tercer tasa más baja en la incidencia acumulada de contagios de coronavirus, además de que jamás superó el 31 por ciento de la ocupación hospitalaria.
"Este año solo puede compararse con momentos muy difíciles de la historia [...] Estaba en juego la salud y la vida de los jaliscienses, por ello tuvimos que redefinir las prioridades del gobierno de Jalisco", señaló.
El titular del Poder Ejecutivo en Jalisco resaltó que en agosto y septiembre se generaron 27 mil empleos, tendencia que espera se confirme en octubre.
Previo al mensaje tomaron la palabra representantes de las fracciones parlamentarias.
Las coordinadoras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) le reprocharon su poca actuación en el tema de los desaparecidos y fosas clandestinas.
“¿Hasta cuando el Fiscal (Gerardo Octavio Solís Gómez) dejará de ser el vocero de la muerte? ¿Hasta cuándo, el Fiscal va a ejercer su facultad exclusiva de investigación de manera eficiente para encontrar vivas a las víctimas de desaparición?, cuestionó Erika Pérez García, coordinadora de Morena, quien se pronunció para que explique si la dependencia sigue infiltrada por el crimen organizado.
Mientras la representante de la bancada del PRI, Mariana Fernández, reprobó el nivel de violencia que hay en la entidad.
“Llevamos mil 584 asesinatos este año. A las familias de quienes han perdido la vida no les importa mucho si son más o menos homicidios que los del año pasado. Tampoco debemos invisibilizar más de 9 mil familias de desaparecidos. Y es justo señalar que no todas esas familias son víctimas del pasado: 36 de cada 100 personas desaparecidas, se perdieron en estos últimos dos años”, dijo.
Pidió que cese sus diferencias con el Gobierno Federal.
“¿Hasta cuando el Gobierno Federal y el Estatal seguirán en esta lógica de enfrentamiento que a nadie beneficia? ¿Cuándo se van a poner de acuerdo, a coordinarse y a resolver los problemas que nos aquejan?”, insistió al reprobar que los gobiernos se preocupen por subirse a un ring electoral que por la colaboración.
Mientras las fracciones parlamentarias del Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, exigieron que atienda la contaminación del Río Santiago y sobre todo a los niños que padecen insuficiencia renal.
En tanto el coordinador de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, prometió que habrá una impecable elección de magistrados. Además en este tema “no habrá reparto”, según dijo Enrique Velázquez, líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática.
SRN