Política

Normalistas de Ayotzinapa derriban puerta de Palacio Nacional; buscan hablar con AMLO | EN VIVO

Los estudiantes tumbaron la puerta con apoyo de una camioneta este miércoles 6 de marzo.
Normalistas de Ayotzinapa irrumpen en Palacio Nacional. | Especial
, Silvia Arellano, , Omar Brito, , , , y

Normalistas derribaron un acceso de Palacio Nacional durante la mañana de este miércoles, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador estaba en conferencia de prensa.

Sigue aquí las últimas actualizaciones y reacciones tras la irrupción de los estudiantes.

  • 19:18 HORAS

    AMLO cerró puertas a normalistas como lo hizo con Xóchitl Gálvez, dice Marko Cortés


    El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, dijo que lo sucedido en Palacio Nacional, donde estudiantes de Ayotzinapa derrumbaron una de las puertas laterales, es la respuesta a la falta de atención a sus demandas.

    “Son Ayotzinapa y siguen pasando los años y lo peor es que es un engaño más, una mentira más, los familiares de los jóvenes de Ayotzinapa se sienten usados, engañados, manipulados por el gobierno de (Andrés Manuel) López Obrador, y por ello, es que seguramente con ese hartazgo hoy reaccionaron. No comparto ese tipo de acciones, pero también los entiendo por la falta de atención y por falta de realmente escuchar a las familias”, destacó.

    En entrevista desde Puebla, el panista recordó que los normalistas lo que querían era hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, “pero él simplemente se negaba a dialogar, escucharlos y poderles dar una solución a su demanda: saber qué pasó con sus hijos”.

    —¿Le cerró las puertas igual que a Xóchitl Gálvez?—

    "Claro, y así como ese acto, en el cual le cierra las puertas a Xóchitl Gálvez, se las abrió la gente, es como al final, será la gente la que lo saque de Palacio Nacional el próximo 2 de junio".

    —¿Están seguros que lo van a sacar…?—

    "Yo lo que veo es que vamos a ganar la elección de 2 de junio, y por eso López Obrador está desesperado, está preocupado, porque cada vez más gente cree que va de mal en peor y cada vez veo más 'Amlofendidos'".

    El presidente de Acción Nacional insistió en que el titular del Ejecutivo “no le cumplió a los familiares de Ayotzinapa, y no le ha cumplido a millones de mexicanos se ha convertido en el sexenio de la violencia de las promesas incumplidas”.


  • 17:50 HORAS

    Segob refrenda apoyo a padres de 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa


    La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que mantiene contacto con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos y reiteró su compromiso para llegar a la verdad del caso ocurrido en septiembre de 2014.

    Gobernación dijo tener la disposición de trabajar de la mano de las familias y sus representantes sobre tres ejes fundamentales.

    Primero, enlistó, el reforzamiento de los trabajos de búsqueda en campo a través de la estrecha coordinación con la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), así como autoridades federales y del estado de Guerrero.

    Segundo, continuar con los esfuerzos para romper el pacto del silencio y, con ello, obtener información para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos.

    Finalmente, seguir con los trabajos para garantizar el derecho de las víctimas y el pueblo de México a la verdad y a la justicia a través de las acciones legales necesarias para sancionar a los responsables “de estos lamentables hechos que implican graves violaciones a los derechos humanos”.



    ​Lee AQUÍ la nota completa

  • 17:13 HORAS

    No fue correcta la irrupción de normalistas a Palacio Nacional: Sheinbaum


    Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, dijo que no le pareció correcto que normalistas de Ayotzinapa intentaran irrumpir en Palacio Nacional, pues aseguró que el gobierno federal hecho un trabajo de “mucha investigación” y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido diversos encuentros con los padres de familia de los estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.

    De gira por San Luis Potosí, donde encabezó un mitin en Mexquitic y tuvo un encuentro con medios de comunicación, la abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia destacó que hoy se evitó una confrontación, por lo que llamó a no caer en provocaciones.

    “Palacio Nacional ha abierto las puertas, en particular para los padres y madres de Ayotzinapa, los ha recibido el Presidente de la República en diversas ocasiones. Se ha hecho un trabajo de mucha investigación sobre el caso Ayotzinapa, hay un reporte que antes de salir (de la Subsecretaría de Gobernación), el licenciado Encinas, se hizo público, que se puede conocer, en donde viene toda la información de toda la investigación que se hizo del caso.
    “Entonces, lo que ocurrió hoy no me parece que sea correcto, yo creo que el presidente tiene una reunión con los padres de Ayotzinapa -lo dijo hoy en su mañanera- en algunos días, ya se les había informado y no hay que caer en ninguna provocación porque bien pudo haber intervenido la Policía de la Ciudad de México o pudiera haber intervenido la Guardia Nacional, y se evitó cualquier confrontación porque en nuestros gobiernos no hay represión”, enfatizó.

    Sheinbaum Pardo también sostuvo que se sigue trabajando en el caso y destacó que el ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y algunos militares involucrados están privados de su libertad siguiendo un proceso penal, por lo que insistió en evitar “cualquier provocación” y, en cambio, seguir atendiendo a los familiares de las víctimas.


  • 17:06 HORAS

    Portazo en Palacio Nacional es la respuesta del cansancio de los estudiantes de Ayotzinapa: líder de PRD


    El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que lo ocurrido esta mañana en Palacio Nacional -dónde normalistas derribaron una puerta- es la respuesta del cansancio de los estudiantes de Ayotzinapa.

    “Es la reacción clara de lo que provoca la mentira oficial, la mentira presidencial”, dijo en entrevista desde Tabasco.

    Señaló que “(Andrés Manuel) López Obrador les prometió a los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa que durante su gobierno se iba a aclarar todo y que iban a dejar en la cárcel a los responsables verdaderos de esa lamentable tragedia, que significa la desaparición de los 43 normalistas y nunca les cumplió”.

    Además, dijo que los normalistas llevan más de dos años solicitando una entrevista directa con López Obrador y no se les ha querido dar.

    “Le mandaron dos mensajes con petardo en oficina del gobierno. Hace unos días y no les hizo caso el día de hoy, ya cansados de tanta mentira, hicieron lo que preocupantemente vimos por la mañana porque es la expresión del cansancio ante un gobierno que afortunadamente ya se va”.

  • 16:45 HORAS

    Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa no son manipulados: Centro Prodh

    El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) rechazó el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, en torno a que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa son manipulados.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la organización que acompaña desde hace casi 10 años a los familiares de los normalistas, aseguró que son los padres y las madres de los jóvenes quienes deciden sobre el proceso legal del caso.

    “Padres y madres no están "manipulados" ni por el @CentroProdh, ni por la #CIDH. Tienen agencia sobre su proceso. (...) Lamentamos que la protesta de algunos jóvenes haya escalado a acciones que no compartimos”, indicó en la red social.

    Este miércoles se realizó un acto de protesta en el que normalistas derribaron una puerta de Palacio Nacional, para exigir un diálogo con el titular del Poder Ejecutivo.

    De acuerdo con el Centro Prodh, la protesta se realizó en el marco de la negativa castrense de entregar documentos del caso, la ausencia de reuniones con el Presidente y “con el intento gubernamental de dividir familias, caída de la interlocución por relevo a responsables del caso, indiferencia frente a plantón”


  • 16: 30 HORAS

    Diputados guardan minuto de silencio por los 43 normalistas de Ayotzinapa


    El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace más de nueve años en Iguala, Guerrero, luego del portazo protagonizado esta mañana en Palacio Nacional por un grupo de encapuchados.

    Durante la conmemoración del Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la no Proliferación en el Palacio de San Lázaro, la legisladora perredista Iliana Guadalupe Rodríguez solicitó el homenaje a los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

    “Pedir un minuto de silencio por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Hoy este México con hambre y sed de justicia ha decidido romper las puertas del palacio de tiranos, ser escuchados ante un Presidente que ni ve ni oye. Ninguna puerta, ningún palacio vale más que la dignidad del pueblo de México. Le ha fallado y ahí está el resultado de un 'narcogobierno', que nadie lo podemos negar, que finge tener estrategia, siendo esta la inacción”, arengó en tribuna.

    La presidenta en funciones de la Mesa Directiva, Joanna Alejandra Felipe Torres, accedió a la petición y solicito a la asamblea ponerse de pie para otorgar un minuto de silencio en memoria de los 43 normalistas de Ayotzinapa.


    Sesión ordinaria del 6 de marzo 2024 



  • 16:06 HORAS

    Derribo de puerta de Palacio Nacional, producto de un gobierno que nunca escuchó: Taboada


    El candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, consideró que el derribo de una de las puertas de Palacio Nacional en una manifestación por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, es producto de un gobierno que nunca escuchó y que no acepta a quienes piensan distinto.

    “No estoy justificando absolutamente nada, esto es producto del desgobierno y de que esté encerrado en un Palacio, esto es producto de un gobierno que nunca escuchó, que la único que quiere son aplaudidores, porristas, y lo que no entiende es que México es un país donde hay quienes pensamos distinto, quienes creemos distinto, y que muchos que confiaron en él, como los padres de los 43, les dio la espalda. Esto es lo que ha generado el Presidente”, expuso.

    El abanderado del bloque opositor en la capital del país, condenó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya señalado al senador Emilio Álvarez Icaza -quien es parte de su equipo de campaña- de intervenir en el caso Ayotzinapa, desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

    “Me parece gravísimo que el Presidente, otra vez, cargue toda su energía política, toda, vamos a decirlo, toda su investidura, contra un opositor. Si él no le cumplió a los padres de los normalistas, por cierto, porque fue su bandera en campaña desde hace seis años, que ahora no quiera responsabilizar, y menos a un senador opositor.
    “Y lo responsabiliza con qué pruebas. Le avienta todo el aparato, le avienta todo el señalamiento, y por supuesto, está aventando al estado. Mi solidaridad por cierto con Emilio, que aparte forma parte de este equipo político, este equipo de trabajo”, resaltó.
    La puerta 1 de Palacio Nacional fue derribada con una camioneta | Jesús Quintanar
    La puerta 1 de Palacio Nacional fue derribada con una camioneta | Jesús Quintanar


    En conferencia de prensa, tras participar en un foro de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C., Santiago Taboada agregó que “la responsabilidad de lo que le pase a Emilio, es responsabilidad del presidente de ahora en adelante, porque es un senador opositor que ha convocado a marchas, desde su facultad de ser opositor, desde su calidad de opositor, y ahora solo falta que le quieran atribuir la falta de compromisos y la falta de resultados de este gobierno, me parece que es inaudito que esté pasando esto”.

    El ex alcalde de Benito Juárez estimó que son condenables los hechos registrados la mañana de este miércoles en Palacio Nacional.


  • 14:02 horas

    Ojalá que AMLO reconsidere y recapacite en caso Ayotzinapa: Álvarez Máynez

    El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, llamó a que el presidente Andrés Manuel López Obrador reconsidere y recapacite su postura en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    En entrevista desde el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el abanderado de MC señaló que, a más de nueve años del caso, no hay verdad y justicia para los familiares de los estudiantes.

    “Cuando estuvimos en la 63 legislatura, propusimos una comisión de la verdad independiente, autónoma, bajo los estándares de parámetros internacionales y no se realizó, y lamentablemente hoy estamos ahí sin verdad, sin justicia, lamento muchísimo cómo se ha dado ese tema, ojalá que el presidente reconsidere y recapacite”, señaló.

    Álvarez Máynez llamó a López Obrador a que “se serene” y que ayude a conciliar los ánimos en el país, “para no abonar a la polarización”.

    “No me gusta que minimice el Presidente, no solamente a los normalistas de Ayotzinapa, que tenga esta conducta siempre de, incluso de soberbia con quienes disienten de él, con quienes se manifiestan, con quienes lo critican. Aún si el Presidente, yo lo vuelvo a insistir, si tiene 70 u 80 por ciento de aprobación, que respete a quienes se manifiestan, disienten, que vuelva a ser el Presidente o el López Obrador que le exigía a eso mismo a Fox, que se serene, que ayude a conciliar los ánimos en el país”, detalló

    El aspirante naranja descartó buscar a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, para no lucrar con el tema.

    “Me parece muy nocivo lucrar electoralmente con el tema, pero sí, después de la campaña, con mucho gusto, yo he sido siempre un simpatizante de esa causa y de las causas de las víctimas del país”, refirió.

    Jorge Álvarez Máynez expresó que no condenará alguna forma de protesta, puntualizó que es importante acompañar las manifestaciones con vigilancia de los derechos humanos este tipo de protestas y que no haya violencia.

  • 12:47 horas

    Levantaremos plantón y esperaremos decisión de AMLO: Vidulfo Rosales

    Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, aseguró que esperarán a la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador para determinar si continuarán con las protestas.

    Tras lo ocurrido este miércoles en Palacio Nacional, donde normalistas de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos irrumpieron en el recinto presidencial, Rosales Sierra confirmó que, como habían informado, por el momento regresarán a Guerrero.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Palacio Nacional del Poder Ejecutivo Federal, Ciudad de México
    Palacio Nacional de la Ciudad de México. (Cuartoscuro)


  • 11:25 horas

    Con manta, normalistas exigen diálogo con AMLO

    Un mensaje fue colocado en la fachada de Palacio Nacional, en el acceso que da a la Plaza de la Constitución. Con ello, los estudiantes esperan reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador por el caso de los 43 desaparecidos.

    "Exigimos diálogo con el Presidente", indica el mensaje, seguido del dibujo de una tortuga  y "+43 Ayotzinapa +43".

    En las vallas de acero hay otros mensajes para exigir una resolución inmediata al caso.

    Los estudiantes exigieron la resolución inmediata al caso de los 43 desaparecidos.
    Normalistas colocaron una manta para exigir un diálogo con AMLO. | Jesús Quintanar

  • 09:57 horas

    Petardos, pintas y secuestro de un camión: así han sido las protestas de los normalistas en la CdMx

    En los últimos nueve días se han registrado cuatro manifestaciones por parte de los normalistas de Ayotzinapa en la capital del país.

    Desde lanzar petardos en la Secretaría de Gobernación, hasta realizar pintas en la Secretaría de Relaciones Exteriores, AQUÍ te contamos cómo han sido las protestas previas a la irrupción en Palacio Nacional.

    La unidad fue secuestrada por tres normalistas. quienes llevaron el camión hasta el Zócalo Capitalino para continuar con su protestas.
    Normalistas de Ayotzinapa secuestran camión de refrescos en la CdMx


  • 09:25 horas

    Difunden videos de la irrupción

    En redes sociales, usuarios comenzaron a difundir algunos videos que mostraron la irrupción de los manifestantes.

    ​Lee AQUÍ la nota completa.

  • 09:19 horas

    AMLO acusa provocación tras irrupción de normalistas

    El presidente Andrés Manuel López obrador dijo que no hablará con los normalistas de Ayotzinapa que irrumpieron en Palacio Nacional, sino que el subsecretario de Gobernación será quien los atenderá.

    "Los va a tender el subsecretario de Gobernación, yo estoy analizando y conduciendo todo por que lo que me importa es encontrar a los jóvenes y ya la actitud no de los padres sino de los asesores y las organizaciones que supuestamente defienden Derechos Humanos, es una actitud en el mejor de los casos política, muy de confrontación en contra nuestra, o sea, de provocación y nosotros no queremos para nada la confrontación".

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Mira aquí lo que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador después de que manifestantes rompieran puerta de Palacio Nacional.
    AMLO dice que no caerá en provocaciones tras manifestación afuera de Palacio Nacional | Fotos: Cuartoscuro

  • 09:16 horas

    Normalistas abandonan calle de Moneda

    Tras ocho minutos de tensión, los estudiantes comenzaron a abandonar la calle de Moneda. Se activaron vallas metálicas al final del pasillo, lo que impidió el avance de los manifestantes. Todavía era perceptible humo.

  • 09:10 horas

    Algunos estudiantes ingresaron al edificio, pero fueron replegados

    Durante la protesta, fueron quebrados la mayoría de los vidrios de la zona norte del edificio. Un par de minutos después de haber tirado la puerta, algunos normalistas ingresaron y tomaron escudos de la policía.

    Desde el interior comenzó a salir humo y los manifestantes se replegaron.

    Los estudiantes tumbaron la puerta con apoyo de una camioneta este miércoles 6 de marzo.
    Los normalistas derribaron una puerta de Palacio Nacional con ayuda de una camioneta. | Especial


  • 09:08 horas

    Normalistas derriban puerta de Palacio Nacional con camioneta de la CFE

    Estudiantes y personas encapuchadas tiraron la puerta de Palacio Nacional con ayuda de una camioneta blanca para ingresar al recinto. El momento ocurrió en el último día de las jornadas de protesta que comenzó el 26 de febrero.

    Los normalistas derribaron la puerta 1 con un vehículo que se encontraba estacionado en la calle de Moneda. Los manifestantes bajaron a los pasajeros de la unidad, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad.


LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. Galilea Montijo reacciona a la eliminación de Aarón Mercury | Especial
    ¿Fue fraude? Galilea Montijo rompe el silencio sobre la salida de Aarón
  3. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes cumplir dos años
  4. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  5. Crónica de un periodista perdido en las entrañas de un bosque controlado por una de las organizaciones delictivas más peligrosas del país | Milenio
    Una noche perdido en el Ajusco, el bosque controlado por Los Chapitos