Aunque aún no se registra una saturación hospitalaria en el país, el número de pacientes que requiere cama con ventilador se disparó en un solo día 7 por ciento, al pasar de 14 a 21 por ciento entre el martes y el miércoles; se trata del salto más importante de enfermos en unidades de cuidado intensivo desde que inició la pandemia de covid-19.
Ayer también se batió el récord de fallecidos en un solo día, con 163, la cifra más alta para nuestro país desde el inicio de la pandemia.
Las cifras se desprenden de comparar los reportes del martes y miércoles dadas a conocer por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell en la conferencia vespertina; ayer, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, informó que el número de casos nuevos se incrementó en el mismo lapso 6.3 por ciento, al llegar a 17 mil 799 personas afectadas, mil 47 más que el día anterior.
En su edición de este miércoles, Notivox reveló que 43 por ciento de las Unidades de Cuidados Intensivos de la zona metropolitana del Valle de México ya fueron declaradas en estado crítico de saturación ante el creciente número de pacientes que requieren asistencia especializada, esto cuando aún faltan 15 días para entrar a la etapa más crítica de contagio, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
SE “APLASTÓ” LA CURVA
Al asegurar que en México se ha logrado “aplastar” la curva por la reducción de movilidad de los ciudadanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este jueves se presentará una nueva proyección del avance del coronavirus en el país, basada en cálculos matemáticos y científicos.
“Vamos a tener este jueves una nueva proyección de los científicos, tanto los médicos o los que están conduciendo la estrategia en salud como de matemáticos”
Durante la mañanera, el mandatario reportó que se ha registrado una reducción en la movilidad de 55 por ciento en el país, “lo que ha ayudado a reducir los contagios”.