Política

Proponen Ley Nicole en Senado para prohibir procedimientos estéticos en menores de edad

Al presentar la iniciativa, la panista Gina Campuzano argumentó que "no se trata de satanizar la cirugía plástica, sino de poner límites éticos y sanitarios".

La Ley Nicole busca prohibir procedimientos estéticos en menores de edad y solamente se permitan cirugías reconstructivas por salud, malformaciones, secuelas de quemaduras, accidentes u otra patología, y solo bajo candados clínicos y hospitalarios verificables.

Esto luego de que hace unos días Paloma Nicole, una menor de 14 años, falleció tras someterse a una cirugía estética, por lo que la panista Gina Campuzano González presentó dicha ley y urgió a cambiar la que actualmente regula el tema.

En la propuesta queda prohibida toda cirugía con fines exclusivamente estéticos en personas menores de edad. Si la intervención es reconstructiva o médicamente indispensable, entonces sí es permitida, pero con reglas de oro: diagnóstico médico fundado y objetivos reconstructivos claros, evaluación y valoración psicológica para corroborar necesidad y madurez.

“No se trata de satanizar la cirugía plástica. Se trata de poner límites éticos y sanitarios cuando hay niñas, niños y adolescentes de por medio. Se trata de que la medicina vuelva a ser cuidado y no comercio. De que el bisturí nunca se use para tallar inseguridades infantiles en un quirófano sin garantías”, resaltó.

La Ley Nicole, dijo, no es un eslogan, es una barrera concreta contra la imprudencia, la presión estética y el lucro sin escrúpulos.

Y pidió que Nicole no sea un hashtag pasajero, sino un punto de no retorno para que, desde el Senado, salga un mensaje claro a hospitales, clínicas, cirujanos y plataformas: con las niñas y niños no.

“Ningún consentimiento de adultos puede autorizar lo que la ley prohíbe. La niñez no se negocia”, lanzó ante el pleno.

¿Qué pasó con Paloma Nicole?

Paloma Nicole era una adolescente de 14 años que falleció tras una cirugía estética, la cual presuntamente se efectuó sin su consentimiento.

Carlos Arellano, quien se identificó como padre de la menor, mencionó que la operación se realizó el 12 de septiembre y que la menor murió ocho días después.

Bajo el argumento de que padecía covid-19, la menor y su madre, habitantes de Durango, fueron al hospital desde donde se le informó al padre que su hija se encontraba en estado delicado, intubada e inducida en coma.

Además, presentaba inflación en el cerebro y, por medio de un electroencefalograma, confirmaron muerte de este órgano vital.

El padre recordó que, al abrazar a la pequeña, detectó un corpiño quirúrgico que no debía tener y sostuvo que el hospital le entregó el certificado de defunción con prontitud.

Narró que, en el funeral, se revisó el cuerpo en el ataúd con su familia y se detectaron implantes, por lo que acudió a la Fiscalía General del Estado de Durango para solicitar una necropsia al cuerpo de su hija.

La fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, explicó que dicho dictamen puede demorar hasta 20 días, pues es necesario que los tejidos tengan el ‘reposo’ adecuado para que el análisis microscópico arroje conclusiones confiables.

Precisó, además, que la menor “no falleció durante el procedimiento quirúrgico, sino ocho días después, y que en el tratamiento de la menor participaron varios médicos”.

Mientras tanto, ambos padres fueron detenidos bajo la figura de

prisión preventiva oficiosa

mientras se realizan las investigaciones.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.