Más Política

‘En Guadalupe tomamos muy en serio la alerta de género’

Se han capacitados a policías respecto a la atención de la mujer y se abrieron "casas amigas" en colonias incidentes, para recibir a mujeres violentadas.

A través de la visibilidad y focalización del problema, y de la capacitación y aplicación de presupuesto, es como el municipio de Guadalupe ha tomado las medidas necesarias para salir avante de la alerta de género que existe para ese Ayuntamiento.

TE RECOMENDAMOS: Catean 10 casas en Guadalupe y Juárez

El municipio ha llevado a cabo acciones que incluyen la sensibilización a todos los policías municipales y jueces, la creación de "casas amigas", la realización de programas, sobre todo de servicios públicos, referentes al alumbrado y plazas públicas, a las 37 colonias que tiene detectadas el municipio con mayor incidencia de violencia hacia la mujer.

Esto según se mencionó en el avance del Plan Integral: Mujeres Fuertes, Mujeres Seguras, Mujeres Guadalupenses, al cual, por la importancia del mismo, se dieron cita el procurador de Justicia, el presidente del Poder Judicial, el presidente del Congreso del Estado, la presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, diputadas y diputados locales, así como miembros del cabildo municipal.

"Aquí en Guadalupe estamos tomando muy en serio la alerta de género que se emitió tanto a nivel federal como a nivel estatal.

"Nos dimos a la tarea de identificar los puntos en los que el municipio tenía un área de oportunidad y tenía que profesionalizar el trabajo de atención a la mujer", detalló Cienfuegos Martínez.

Para ello, el enfoque de presupuesto y la capacitación se convirtieron en los ejes rectores de este trabajo en Guadalupe.

"Primero, enfocar el presupuesto de las diferentes dependencias con enfoque de mujer, que cada quien desde su perspectiva pudiera destinar un recurso, un programa en beneficio de la mujer.

"Segundo, capacitar a los primeros respondientes, nos dimos a la tarea de capacitar en protocolos a los policías y se dieron cinco cursos básicos: en derechos humanos, violencia familiar y de género, factores de riesgo, protección a niñas, niños y adolescentes, y consecuencias psicológicas en maltrato de niñas", explicó el munícipe.

En lo referente a los recursos, el munícipe afirmó que entre el 15 y 17 por ciento del total del paquete fiscal para Guadalupe este año va con enfoque de género.

TE RECOMENDAMOS: Liberan a plagiado tras pagar rescate

"Abrimos una línea para atención a mujeres que es el 44-44-00-00, abrimos casas amigas en las 37 colonias que hemos identificado que existe mayor índice de violencia familiar", añadió el funcionario.

A decir de Cienfuegos Martínez las mil 313 historias de éxito que llevan hasta el momento de mujeres que han atendido, se debe en gran parte a la coordinación con otras autoridades.

"Resaltar la coordinación dentro de este consejo interinstitucional de alerta de género que instaló el municipio de Guadalupe, participa el gobierno del Estado, la Procuraduría de Justicia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Poder Judicial y el Congreso del Estado.

"Tenemos que trabajar todos juntos y no podemos dar tiros aislados, tenemos que cambiar la cultura de la atención que da cada una de las autoridades en beneficio de la mujer; por cada mujer que sea violentada, la autoridad tiene que actuar con todo el peso y la fuerza de la ley", precisó el presidente municipal de Guadalupe.

Por otra parte, el edil hizo referencia que el programa de capacitación que se practicó con los policías se está llevando a cabo con taxistas y luego se realizará con los choferes de rutas urbanas.

Según Cienfuegos Martínez las colonias de Tres Caminos, Cañada Blanca, Valle Soleado, Rancho Viejo, entre otras, son donde han detectado mayor violencia de género y donde se han enfocado más las acciones de este programa.

fsad

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.