Política

Emiten recomendaciones a dependencias de CdMx por tortura

La Comisión de Derechos Humanos emitió recomendaciones a diversas dependencias gubernamentales señaladas de ejercer tortura contra 176 víctimas directas.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitió nueve recomendaciones a diversas dependencias gubernamentales señaladas de ejercer tortura contra 176 víctimas directas.

​La presidenta de ese organismo Nashieli Ramírez presentó las recomendaciones 10, 11,12, y 13/2019 a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario; la recomendación 14/2019, a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México así como las Recomendaciones 15, 16, 17 y 18/2019, a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Las recomendaciones son resultado las investigaciones de ese organismo que documentan hechos de tortura y que  a partir de un análisis de contexto, están orientadas a dar cuenta de los casos individuales que, en su conjunto, evidencian una falla estructural del Estado, al actuar motivado por fines ajenos a los constitucionalmente legítimos”.

“Los casos que motivaron las recomendaciones que hoy se presentan, dan cuenta no sólo de la imposición de la autoridad como forma para obtener un fin, sino de la falta de adaptabilidad de su intervención, al estar en contacto con personas de diferentes edades, convicciones, condición de salud, discapacidad, género, entre otras”, dijo la ombudsman capitalina.

​Las recomendaciones van por casos de tortura en Centros de Reclusión de la Ciudad de México y eventos de tortura contra jóvenes activistas privados de libertad en Centros Penitenciarios de la Ciudad de México.

También hay casos de tortura a personas con discapacidad en Centros Penitenciarios de la Ciudad de México y en Centros Varoniles de Seguridad Penitenciaria de la Ciudad de México.

Otra de las recomendaciones está dirigida por la muerte por tortura de personas privadas de la libertad en Centros Penitenciarios de la Ciudad de México y otra por la falta de debida diligencia en la investigación de tortura sexual.

La séptima recomendación es por uso de tortura psicológica como herramienta de investigación, la octava por actos de tortura y malos tratos en contra de personas adolescentes y jóvenes y la última por uso de la tortura como método de investigación en delitos de alto impacto.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.