La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este año se tiene un “presupuesto histórico” para el puerto de Acapulco, Guerrero, con una bolsa de más de 3 mil 500 millones de pesos, con miras a la restauración de la zona y convertirla en la atracción turística “más grande de todo el país”.
Al encabezar el informe de avances del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, la mandataria federal expuso que dichas acciones dedicadas al puerto son “porque le ha dado mucho al país y es un asunto de justicia social”.

“Este año la inversión total, nada más de Conagua son mil 800 millones de pesos, estamos hablando de casi 2 mil 500 millones de pesos que este año le estamos dedicando, bueno más, porque todo lo de Fonatur, estamos hablando de 3 mil 500 millones de pesos, es histórico y lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país y es un asunto de justicia social”, declaró.
Desde El Fuerte “San Diego”, Sheinbaum Pardo recordó que para la atención de los afectados por el huracán Otis —que se registró en octubre de 2023— se invirtieron 15 mil millones de pesos de manera directa para la población, mientras que para el huracán John —registrado en septiembre de 2024— se destinaron más de 6 mil 100 millones de pesos.
Además, aprovechó para llamar a la población de Guerrero a participar en la elección judicial del próximo 1 de junio.
“La cuarta transformación tiene que ver con eso, con justicia social, con justicia para las y los guerrerenses, para todo el pueblo de México y aprovecho el comercial, hablando de justicia, miren, el primero de junio hay que votar por primera vez en la historia por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, declaró.
Proyectos para Acapulco
El secretario de Marina, Raymundo Morales, destacó que el programa supervisado significa “desarrollo turístico que no solo mira hacia el futuro, sino que honra la riqueza y el legado de nuestras zonas emblemáticas”, como la bahía de Acapulco Dorado, Puerto Marqués y Acapulco Diamante, que serán conectadas por un innovador sistema de transporte marítimo que “revolucionará la movilidad y la experiencia tanto de turistas como de la comunidad local”.
Detalló que para 2026 se continuará con la intervención del malecón que comprende 1.2 kilómetros, con un corredor peatonal seguro que integrará todo el proyecto y “dará vida a nuevas actividades turísticas se renovarán la aduana y la terminal de pasajeros, se crearán tiendas áreas comerciales, restaurantes y museos”.
Acapulco se transforma contigo. Acapulco, Guerrero https://t.co/bqCJSAcAzZ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 9, 2025
En paralelo, continuó el almirante, se está licitando la ampliación del muelle de cruceros hasta 350 metros de longitud para que se puedan recibir buques con pasajeros “de los más grandes del mundo”.
Anticipó que ya se tienen cartas de intención de empresas interesadas en invertir en Acapulco, con lo que se prevé se generarán más de mil 230 empleos directos y 4 mil 300 empleos indirectos con una bolsa de aproximadamente mil 450 millones de pesos adicionales.
“Hoy Acapulco se reinventa de la de la adversidad surge una oportunidad es única para reposicionarlo con un destino turístico innovador inclusivo y de vanguardia este proyecto es para ustedes para las familias para quienes nos visitan y para las futuras generaciones”.
El titular de Conagua, Efraín Morales, expuso que la inversión en materia de agua en todo el sexenio contempla más de 8 mil millones de pesos en Acapulco y “este año vamos a iniciar con inversión de mil 800 millones de pesos”.
El director general del ISSSTE, Martí Batres, indicó que el hospital que se trabaja en la zona se trata de "el más grande de todos los que serán inaugurados en 2025".
Añadió que implica una inversión de 3 mil 224 millones de pesos y contará con más de 44 consultorios y otros más para urgencias, varias áreas de diagnóstico equipo para tomografía, mastografía, rayos x, banco de sangre y su laboratorio.
Por su parte el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez, indicó que a partir del 1 de julio comenzará el nuevo modelo de recolección de basura a través de sistema integral de manejo de desechos, de manera novedosa en el puerto.
EHR