Tras la firma para eliminar la Carta de No Antecedentes Penales en Palacio de Gobierno, por la tarde, Roberto Garay, quien busca trabajo, se dirigió al Pabellón Ciudadano a tramitar y convertirse en la última persona que recibió el documento.
A las 14:00, el vecino del municipio de Guadalupe se sentó en uno de los módulos adicionales instalados en las oficinas en la planta baja del Pabellón, donde uno de los empleados estatales le tomó la fotografía.
TE RECOMENDAMOS: NL desaparece Carta de No Antecedentes Penales
A un lado de él aguardaba el gobernador interino, Manuel González Flores, quien finalmente le entregó la última constancia al residente que buscaba empleo en un lugar donde le pedían la carta como requisito.
"Ésta es la última Carta de No Antecedentes Penales que se entrega en Nuevo León, por consecuencia eliminamos este trámite en la necesidad del ciudadano cuando busca un empleo y quiere emprender alguna acción, ésta es, le tocó a él, que recibe una Carta de Antecedentes No Penales", dijo.
El mandatario estatal recordó que ahora la empresa que busque contratar o abrir una plaza, deberá consultarlo por la web.
"De aquí en adelante las empresas podrán consultarlo en línea, podrán ver la posibilidad emplearlo o no o que ellos emprendan de algún negocio, como es el caso de Uber.
"Pero quiero mencionar, éste es el primer estado en el país que logra esto, y esto lleva a un beneficio a un millón y medio de ciudadanos en el estado de Nuevo León, se acabaron las filas, se acabaron las colas aquí afuera, todo regresará a hacerlo bajo el sistema", dijo.
Funcionaria se esconde de reporteros
Mientras que el gobernador interino, Manuel González Flores, entregaba la última Carta de No Antecedentes Penales a un vecino de Guadalupe, Rosa Manuela Félix Valles, Comisaria General de la Agencia de Administración Penitenciaria de Nuevo León, estaba escondida justo detrás del módulo de donde se ubicaba el mandatario.
La funcionaria estatal evadió a los reporteros, ocultándose en el módulo 8 para el trámite del documento instalado en la planta baja del Pabellón Ciudadano, a unos metros de donde el gobernador realizaba el acto simbólico.
Félix Valles evitó ser entrevistada sobre el tema de los reos muertos en el Penal del Topo Chico, entre empujones de sus tres escoltas hacia una reportera.
"Yo no doy conferencias", alcanzó a decir Félix Valles, mientras se tapaba su rostro y era ayudada por tres guaruras que intentaban cubrir las cámaras de los periodistas.
"Nada más permítame, está ocupada, permítame", respondieron los escoltas que custodiaron hasta el módulo 8 de trámites de la Carta de No Antecedentes Penales, en donde se escondió y ya no salió.
Sin embargo, Félix Valles no estaba ocupada, ya que sólo esperaba la llegada del gobernador interino para entregar el último documento en cuestión y que acompañaría a González Flores en el evento simbólico, pero eso no sucedió, pues el mandatario interino hizo lo propio al encabezar la actividad, mientras que a unos metros detrás de él seguía escondida la funcionaria estatal para no ser abordada por los medios de comunicación.
Los reporteros buscaban una versión u opinión de Félix Valles, principal responsable de la administración de los centros penitenciarios, acerca de la muerte de dos reos dentro del Penal del Topo Chico el pasado 13 de enero.