Política

Juez ordena que Emilio Zebadúa testifique en proceso contra Rosario Robles: abogado

Epigmenio Mendieta expuso que el ex oficial mayor de Sedesol y Sedatu se convierte en un testigo importante, pues la defensa considera que radica en él la responsabilidad de la firma de los convenios.

El juez de control del Centro de Justicia Penal, Alejandro Ganther Villar, ordenó que Emilio Zebadúa González, ex oficial mayor de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sea citado a declarar como testigo del proceso Rosario Robles Berlanga, informó Epigmenio Mendieta, abogado la ex funcionaria.

Tras tres días de audiencia intermedia, Mendieta añadió que además el juez de control les aceptó 38 datos de prueba y 12 testimonios más para la siguiente etapa del juicio, por lo que será mañana cuando se dicte auto de apertura a juicio oral.

"Logramos la inclusión de Emilio Zebadúa. Para nosotros se convierte en un testigo muy importante, pues consideramos que radica en él la responsabilidad de la firma de los convenios y en su caso si había alguna irregularidad previa a la firma, él habría que haberlo comunicado a Rosario Robles. Esa información no existe. La revisión que se hace de la cuenta pública se realiza dos años después de que se ejerció el presupuesto", señaló el abogado.

Informó que dentro de los testigos denegados se encuentran tres, el actual Auditor Superior de la Federación, David Colmenares y el ex titular Javier Guerrero, sin embargo, dijo no recordar al tercero.

"Lo consideramos contradictorio porque a la Fiscalía General de la República y a la Auditoría Superior de la Federación, les aceptan al ex titular Manuel Portal. Tampoco se nos aceptó como testigo el ex subsecretario Javier Guerrero", quien fuera ex subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cuando Rosario Robles Berlanga encabezó la dependencia, indicó. 

Funcionarios oficiales informaron a Notivox que durante esta audiencia no se llegó a la reparación del daño: “puesto que esa era una condición exigida tanto por la FGR como por la ASF, para proceder con el procedimiento abreviado (con la consecuente disminución de la pena).

Añadieron que ahora lo que sucederá, es que, una vez concluida la audiencia intermedia -en la que se depuraron las pruebas ofrecidas por la FGR, ASF y defensa- se llevará a cabo el juicio.

“Se terminaron de depurar las pruebas de la defensa, así como de la FGR y ASF en días pasados”, puntualizaron.

Mañana se emitirá el auto de apertura a juicio oral.


JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.