Diversas posturas son las que mostró Fernando Elizondo Barragán, coordinador Ejecutivo del Estado, sobre el proyecto hidráulico Monterrey VI.
Por una parte, el funcionario estatal aseguró que la concesión se debe mantener si ésta mantiene un valor agregado, por el hecho de que varias entidades están en la lista de espera en caso de que Nuevo León no la haga efectiva.
"Yo no quisiera que ningún activo, ningún derecho que tenga valor para Nuevo León se pierda nada más porque sí, entonces todo lo que tenga valor lo debemos de preservar, no sabemos qué vamos a hacer con él, pero si tiene valor no lo vamos a perder sin más", dijo.
En cambio, como ciudadano, Elizondo Barragán argumentó que él ya expuso su postura hace dos años sobre el tema, en la cual manifestó no estar de acuerdo en que se extraiga el agua del río Pánuco por el impacto ambiental que generaría y por el estiaje que hay en aquella localidad.
"Yo ya expuse mi opinión como ciudadano hace dos años en esa materia, a mí no me gusta la opción de traer agua del Pánuco por todo los impactos ambientales que trae y porque creo que es poco práctico dado que las épocas de estiaje de allá y de aquí son iguales", refirió.
Sobre este tema, el coordinador Ejecutivo dijo estar de acuerdo con la explotación de pozos acuíferos de la localidad, así como del abastecimiento de las cuencas de Nuevo León, ya que esas alternativas fueron planteadas por el Gobierno del Estado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la semana pasada.
"Lo que yo apoyo es el estudio que llevó a cabo el Fondo Metropolitano del Agua y que próximamente se va dar a conocer, eso es lo que yo creo que se debió hacer, por eso el gobernador pidió al Fondo Metropolitano que lo hiciera y vamos a seguir esa recomendación", apuntó.
AVF